líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Telecinco vuelve a ser líder de audiencia en octubre con un 13,8% de cuota de pantalla

Redacción

Escrito por Redacción

audienciaComo cada mes, Barlovento Comunicación ha publicado los datos de audiencias de televisión del mes de octubre y, Telecinco, a pesar de descender 3 décimas, vuelve a ser la cadena más vista por los españoles con un 13,8% que lo sitúa como líder mensual durante 26 meses consecutivos.

A la cadena de Mediaset le sigue Antena 3 con un 12,6%, La 1 con un 10,4%, La Sexta con un 7,6% y las autonómicas con un 7,3% cerrando el top 5. Por su parte, DKISS sigue subiendo alcanzando un nuevo máximo del 0,8%.

Por grupos, Mediaset es líder con un 29,7% aunque desciende en 0,6 puntos mientras que Atresmedia se sitúa en un 27,4% aumentando 0,5 puntos y RCTVE que con un 16,6% crece 0,5 puntos. Además, el Grupo Vocento baja 0,2 puntos y se queda en un 2,8% mientras que Unidad Editorial se mantiene en un 1,9%.

En cuanto al consumo televisivo medio se cifra en 231 minutos diarios lo que supone un aumento en 17 minutos con respecto al mes anterior aunque comparado con el mismo periodo del año pasado suponen 5 minutos menos.

barlovento

Por sectores de población y regiones, Telecinco lidera entre las mujeres, en mayores de 13 años y en el target comercial así como en las comunidades de Andalucía, Cataluña, País Vasco, Galicia, Madrid, Resto, Canarias, Asturias y Murcia durante las tardes, el prime time y el late night de lunes a viernes.

Antena 3 es la preferida por los hombres y lidera en Valencia, Castilla La Mancha y Aragón, las mañanas y los sábados.

La 1 lidera entre la población infantil a través de su canal Clan y en la comunidad de Castilla y León, en las sobremesas y los domingos.

barlovento-2

Sube la cuota de pantalla de las autonómicas que en conjunto suman un 7,3%, una décima más que el mes pasado con TV3 (10,9%) a la cabeza, seguida de TVG (10,2%) y Aragón TV (10,0%), mientras que las temáticas de pago pierden 5 décimas y se quedan en un 6,9%.

Con respecto a los programas más vistos, el fútbol se lleva la palma gracias al partido de clasificación del Mundial Italia – España que emitió La 1 y acaparó un 34,4% de cuota de pantalla.

La película más vista fue «3 bodas de más» emitida por Antena 3 con un 15,3% de cuota; el informativo Salvados con Pedro Sánchez con un 20,1%; el programa de entretenimiento «La Voz» con un 25,5%; la serie más vista «La que se avecina» con un 25,4%; la emisión de animación «Los Simpsons» con un 11,7% y el cultural «OT: El reencuentro» con un 24,8%.

barlovento-3

Las redes sociales registraron este mes más de 4 millones de tuits sobre programación televisiva de los cuales la mayoría se refieren a contenidos emitidos por Telecinco, La Sexta y La 1, acaparando gran atención por parte del público Gran Hermano (T5), Tu Cara Me Suena (A3) y Al Rojo Vivo (LaSexta).

En publicidad, Lidl consigue el spot más visto con 16.8 grp’s durante la retransmisión del fútbol Italia-España. La campaña más vista se corresponde a la de la Agencia Tributaria con más de 2.100 GRPs; el anunciante con más GRPs ha sido de nuevo Procter & Gamble España con más de 6.000 y el sector de la alimentación es el de mayor presión publicitaria acaparando el 19% del total de GRPs.

 

Los anunciantes deberán respetar más que nunca la intimidad digital de sus públicosAnteriorSigueinteLa (¿preocupante?) dependencia de la industria publicitaria de Facebook y Google

Contenido patrocinado