líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Telefónica ya tenía los derechos de emisión de las temporadas de 2021 a 2024

Telefónica vuelve a quedarse con los derechos de la Champions League hasta 2027 por 320 millones cada temporada

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

Telefónica Audiovisual ofrecerá la totalidad de las principales competiciones de fútbol europeo a sus clientes para las temporadas 2024/25, 2025/26 y 2026/27.

La empresa de telecomunicación Telefónica se queda con los derechos televisivos de la Champions League hasta mediados del año 2027 tras haber resultado adjudicataria en exclusiva para España de los derechos audiovisuales para emitir la UEFA Champions League, la UEFA Europa League, la UEFA Youth League y la UEFA Europa Conference League.

Con esta adjudicación, Telefónica Audiovisual ofrecerá la totalidad de las principales competiciones de fútbol europeo a sus clientes para las temporadas 2024/25, 2025/26 y 2026/27, por las que pagará cada año 320 millones de euros por cada una de estas temporadas.

Mayor oferta de Telefónica Audiovisual

La adquisición directa de este contenido de la UEFA reforzará aún más la oferta de Telefónica Audiovisual, que seguirá teniendo todos los derechos del fútbol en el mercado español, los más deseados por las plataformas audiovisuales.

Una de las compañías que parecía que iba a pujar fuertemente por quedarse con los derechos de televisión más deseados por las plataformas audiovisuales y que iba a ser una gran competidora para Telefónica es Amazon Prime. Pero parece ser que la plataforma de Jeff Bezos no ha pujado con fuerza para arrebatarle a Telefónica estos derechos.

Amazon era la favorita para conseguir estos derechos de emisión porque tiene en su posesión los de la Champions League en otro país europeo, en Italia, hasta 2027.

320 millones de euros por cada temporada

El precio que va a pagar Telefónica Audiovisual por los derechos de las emisiones de la UEFA es similar al que ha pagado durante otros años en los que también adquirió el permiso para emitir estos partidos.

Telefónica desembolsó 927 millones entre los años 2021 y 2024, que se traduce en 325 millones por cada una de las temporadas que obtuvo.

Este año, la compañía pagará 320 millones por cada temporada, que se convierte en una rebaja de cinco millones por temporada al año respecto al precio anterior.

 

YouTube se cuelga del brazo de la IA para ofrecer breves resúmenes de sus vídeosAnteriorSigueinte¿Por qué el buzoneo sigue siendo una herramienta de marketing poderosa?

Contenido patrocinado