The New York Times publica su primer anuncio nativo
El diario The New York Times lanzará en enero su primer producto publicitario nativo denominado como “Paid Post” pero ya ha comenzado su incursión en el mundo del contenido patrocinado con un anunciado a cargo de Shell que aparece tanto en la versión impresa como en las ediciones digitales de la popular cabecera.
Bajo el título de Cities Energized: The Urban Transition utiliza los datos para ilustrar el crecimiento urbano y la correlación existente entre el diseño y la eficiencia energética inteligente urbana tal y cómo ha informado un portavoz de The New York Times.
La versión impresa del anuncio aparece como una sección que, mediante la aplicación de realidad aumentada Blippar los lectores pueden escanear el anuncio con sus smartphones y así acceder a vídeos relacionados. En el caso de la versión que aparece en la versión digital podríamos decir que han tirado la casa por la venta con abundante contenido en vídeo así como visualizaciones de datos interactivos.
Mientras que otros editores se han ido sumando al carro de la publicidad nativa desde hace algunos años lo cierto es que el Times lo ha hecho de una forma especialmente lenta en lo que a la adopción de este formato se refiere.
Fue precisamente en una mesa redonda en mayo de 2013 cuando la ex directora ejecutiva del periódico, Jill Abramson expresó su preocupación sobre la publicidad nativa porque podrían causar confusión en la mente de los lectores sobre los tipos de contenidos que están leyendo.
El diario no ha revelado cuánto ha pagado Shell por esta campaña combinada pero de acuerdo con un informe reciente de Capital New York el periódico podría haber cobrado hasta 200.000 dólares solamente por la creación del contenido.