Trump "premia" a las fake news
Trump "honra" (a su delirante manera) a las noticias falsas con los "Fake News Awards"
Que Donald Trump, al que las noticias falsas habrían servido de trampolín para llegar a la Casa Blanca, reprenda públicamente a aquellos que, según él, contribuyen a la difusión de «fake news» es absolutamente delirante. Pero lo cierto es que del presidente de Estados Unidos ya poco o nada sorprende.
El actual inquilino de la Casa Blanca anunció hace unas horas a través de su hiperactiva cuenta personal en Twitter a los “ganadores” (por decir algo) de sus controvertidos “Fake News Awards” (donde copan todos los flashes, no por su casualidad, los medios que más críticos se muestran con el presidente).
And the FAKE NEWS winners are…https://t.co/59G6x2f7fD
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 18 de enero de 2018
A la cabeza de la singular y descabellada lista de premios de Trump está un artículo de The New York Times sobre las repercusiones económicas de la victoria del magnate estadounidense. A este artículo, titulado “The economic fallout”, el presidente le echa en cara que afirmara que la economía “jamás” se recuperaría de su paso por la Casa Blanca.
La medalla de plata de los “Fake News Awards” se la ha colgado la cadena ABC por una información (posteriormente desmentida) en la que afirmaba que Michael Flynn, ex asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, iba a declarar que el presidente le había ordenado establecer contacto con el Kremlin.
Comparte podio con The New York Times y ABC el veterano canal de noticias CNN. ¿Su delito? Haber asegurado que Trump y su hijo Donald Trump Jr. tuvieron acceso en exclusiva a los documentos hackeados de Hillary Clinton (que Wikileaks se encargó de difundir durante la campaña electoral).
Este no es, de todos modos, el único galardón atrapado por la CNN en los “Fake News Awards”, que ha sido acreedora de cuatro premios en total (de los diez que integran la lista).
The New York Times se ha llevado dos premios, mientras que The Washington Post, Time, Newsweek y ABC han echado el lazo a un galardón cada uno.
«Pese a la cobertura de algunos medios muy deshonestos y corruptos, ¡hay muchos grandes periodistas a los que respeto y muchas BUENAS NOTICIAS para los estadounidenses de las que estar orgulloso!», escribía Trump en Twitter tras hacer públicos a los ganadores de los “Fake News Awards”.
Despite some very corrupt and dishonest media coverage, there are many great reporters I respect and lots of GOOD NEWS for the American people to be proud of!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 18 de enero de 2018
Al otro lado del charco los periodistas se han tomado los galardones de Trump con bastante sentido del humor y creen que, aunque aspiran a ser unos “antipremios”, hacen en realidad ganadores a los medios que ponen en la picota.
Por su parte, el organismo CPJ (Consortium for Press Freedom) ha reaccionado a los galardones de Trump con otro premio (tan corrosivo o más que los del presidente). En su cuenta en Twitter este consorcio, que vela por la libertad de prensa, ha declarado que el ganador de la categoría “Overall Achievement in Undermining Press Freedom” es el actual presidente de los Estados Unidos.
And finally, for the category of the “Overall Achievement in Undermining Global Press Freedom,” the WINNER is President Donald Trump of the United States. @realDonaldTrump #PressOppressors #TheFakies pic.twitter.com/fswEcbTL9X
— CPJ (@pressfreedom) 18 de enero de 2018
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto