líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La jura de Leonor ha sido uno de los eventos televisivos más seguidos del 2023

La 1 de TVE se corona como la cadena más vista durante el acto de la jura de Leonor con 835.000 espectadores

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

La jura de la Princesa Leonor se ofreció en 12 cadenas de televisión diferentes, que congregaron a un total de 3.091.000 espectadores únicos.

El acto de la jura de la Constitución de la Princesa Leonor, que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados el pasado 31 de octubre, generó un gran interés entre los televidentes españoles, convirtiéndose en uno de los eventos televisivos más seguidos del año.

Los canales de televisión españoles experimentaron cifras de audiencia significativas durante la cobertura en vivo de este importante momento en la vida de la heredera al trono.

Un acto emitido en 12 cadenas de TV diferentes

Según los datos aportados por el informe de Barlovento Comunicación, la jura de la Princesa Leonor se ofreció en 12 cadenas de televisión diferentes, que congregaron a un total de 3.091.000 espectadores únicos, 2.382.000 personas de media y un 69% de cuota.

En cuanto al minuto exacto en el que se dio la jura, que fue a las 11:37 horas, se ofreció en 17 cadenas diferentes y hubo 2.633.000 personas viéndolo, lo que se traduce en un 71,8% de cuota de pantalla.

Los canales de noticias, en particular, registraron un aumento en sus índices de audiencia durante la emisión del evento. TVE, concretamente La1, encabezó la lista de cadenas más vistas, con una cuota de pantalla notable, exactamente con un dato del 20,7% de share y con 835.000 espectadores.

Telecinco supera a Antena 3 en audiencias

Las principales cadenas privadas, como Antena 3 y Telecinco, también experimentaron un aumento en sus cifras de audiencia gracias a la cobertura en vivo del acto de la Princesa Leonor. La emisión de programas especiales y conexiones en directo desde el Congreso de los Diputados mantuvo cautiva a una audiencia que buscaba seguir de cerca este momento histórico. Antena 3 obtuvo un 12,1% de share y 416.000 espectadores, mientras que Telecinco, en este caso, le superó con un 12,9% con 474.000 espectadores.

Asimismo, las emisoras autonómicas y locales informaron sobre un incremento en sus audiencias durante la cobertura del evento. Esto subraya el interés generalizado en toda España por el acto de la jura de la Constitución de la Princesa Leonor.

Las redes sociales también desempeñaron un papel fundamental en la difusión del evento, con millones de personas comentando y compartiendo momentos destacados de la ceremonia. El uso de hashtags relacionados con la jura de la Princesa Leonor inundó las plataformas sociales, generando una conversación activa y un mayor intercambio de información.

El acto no solo representa un hito en la vida de la heredera al trono, sino que también se ha convertido en un acontecimiento televisivo que ha atraído la atención y la participación activa de la sociedad española, consolidando así su relevancia en el panorama mediático del país.

 

Continúa el debate sobre regular la IA: Scarlett Johansson demanda a una app por clonarlaAnteriorSigueinteBizum celebra sus 25 millones de usuarios buscando "Los 25 mejores amigos" de la marca

Contenido patrocinado