líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

H&M anima a los hombres a encontrar la individualidad en su última campaña interactiva

Redacción

Escrito por Redacción

En la publicidad de H&M todo lleva semanas girando entorno a Lana del Rey. La cantante promocionaba en diversos spots televisivos las camisas, los jerseys y las chaquetas de la última temporada interpretando su versión de la canción ‘Blue Velvet’. Ahora, H&M por fin nos concede un poco de variedad lanzando un nuevo spot. En él, la marca sueca muestra su lado más misterioso y ayuda a los hombres a encontrarse a sí mismos.

La pretenciosa voz del narrador, el protagonista que parece estar nervioso y el ambiente oscuro provocan que el anuncio parezca más bien un thriller de acción, con la diferencia de que contiene aspectos muy filosóficos. Al comienzo del corto, el intérprete, protagonizado por el actor estrella sueco Joel Kinnaman, explica que está en búsqueda de la respuesta a la cuestión “¿Qué provoca nuestra fuerza de atracción?”.

La solución a la pregunta le llega en un viaje nocturno en taxi: “La fuerza de atracción es sólo una concepción de la imaginación, marcada por los patrones que aprendemos e interiorizamos”, cuenta al público. También explica cómo pueden o deben de ser esos patrones, según H&M. Porque mientras el narrador comparte este mensaje con los espectadores, el protagonista observa desde el coche carteles anunciando H&M y personas que parecen haberse vestido con ropa de la marca. Y es que las prendas muestran indicadores del tipo “chaqueta: 49,95€”.

Al final el spot, producido por el director de cine Jonas Åkerlund, anima a los espectadores a interactuar y solucionar el enigma de su propia fuerza de atracción. “Da igual quién quieras ser, siempre serás tu mismo”, explica una voz en off algo tenebrosa, poco antes de indicar al público que visiten la página web HM.com.

Desde ahí los usuarios no sólo podrán ver el clip, sino también crear su look individual con las prendas de la colección de otoño de la marca. Una vez confeccionado, éste se puede compartir a través de e-mail y de redes sociales como Facebook y Twitter.

 

Las grandes marcas se confiesan: "Sólo sé que no sé nada de marketing móvil"AnteriorSigueinteCuando Red Bull convierte los movimientos más simples en algo complicado: un vídeo que le dejará sin aliento

Contenido patrocinado