Entrevistamos a Eduardo Prádanos, autor de "100 crisis de una papá primerizo"
"El proyecto es todo un universo transmedia", E. Prádanos, (autor de "100 crisis de un papá primerizo")
Este libro busca conectar con los padres y madres principiantes, además de con todos aquellos que están a punto de tener un bebé
Conversamos con Eduardo Prádanos, fundador de la agencia de innovación creativa FLUOR Lifestyle y quien acaba de publicar el cómic transmedia «100 crisis de un papá primerizo». El cómic puede comprarse en Amazon tanto en versión en papel como en versión digital.
«100 crisis de un papá primerizo» es el relato en primera persona de todo lo que les sucedió a usted y su mujer siendo padres primerizos, ¿por qué se decidió a escribir este cómic?
Sí, me di cuenta de que hay bastante locura cuando un bebé viene a la familia: demasiadas imposiciones, exigencia de ser los padres perfectos, «lo que hay que hacer es»… Y demás frases que no ayudan demasiado. Todo esto unido a que casi todo está relacionado con la mujer (lo cual es lógico porque es quien hace el verdadero esfuerzo durante el embarazo) pero sentí que para los papás no había apenas información. Y ahí fui cuando decidí contar todo lo que nos estaba sucediendo como pareja y padres sin edulcorar, es decir, contando la realidad.
¿Cuáles son algunas de las anécdotas más divertidas que le ocurrieron al nacer su hijo?
Quiero comentar que son eso que comentas, anécdotas reales. Y no consejos. Tenemos ya muchos consejos, demasiados.
Una que me viene a la cabeza es, tras hablar con mi mujer que íbamos a educar a Álex sin acceso a la tecnología, éste estuvo llorando mucho tiempo sin parar y no nos quedó más remedio que recurrir a ella.
También cuando mi mujer comenzó un máster en Barcelona y tenía que irse los fines de semana allí (vivimos en Madrid), era muy divertido escucharle dándome información.
Además, «100 crisis de un papá primerizo» no es un cómic, sino que es todo un universo transmedia, cuéntenos en qué consiste.
Sí, así es. El cómic es el eje principal, donde todas las anécdotas que se pueden leer en las casi 300 páginas son reales, nos sucedieron de verdad. Pero, por otro lado, hay otros siete elementos narrativos que completan la historia de forma transmedia:
– Los podcasts con Ari: grabaciones de audio de mi mujer, donde explica las diferentes situaciones desde su punto de vista.
– Las balas perdidas de Edu: los espermatozoides que no llegaron a fecundar a Ari.
– Los cuentos para el pequeño Álex: donde escribo pequeños relatos a Álex.
– La Papipedia: la enciclopedia para los papás primerizos.
– Las charlas en el parque: conversaciones con otros padres en formato vídeo.
– El «cuñadobot»: unn chatbot en el que conversar con tres tipos de cuñados: el cuñado motivado, el cuñado agonías y el cuñado punky.
– Y el colega cenizo: ese amigo al que todo lo que le ha sucedido es siempre mucho más importante que lo tuyo.
Se puede acceder a todo el universo transmedia de «100 crisis de un papá primerizo» en la web 100crisisdeunpapaprimerizo.com y en este vídeo se puede conocer el proyecto al completo:
Si no puede visualizar el vídeo embeded, haga clic aquí.
Del mundo publicitario al editorial, ¿siempre ha tenido en mente publicar un libro de este estilo?
Llevaba varios años pensando en escribir una novela infantil, incluso comencé a hacerlo pero lo pospuse. Y cuando mi mujer se quedó embarazada comencé a apuntar lo que nos sucedía en la sección de notas de mi móvil hasta darme cuenta de que había muchas cosas que podían saltar a un cómic. Así que no pensaba exactamente escribir un cómic como papá primerizo pero sí tenía ganas de escribir un libro… y se juntó todo.
Fundó su empresa FLUOR Lifestyle a la vez que iniciaba su etapa como papá. ¿Qué es más duro?
(Risas) La mezcla es dura, sí, no te lo voy a negar. Ahora, visto con perspectiva, quizá no fue la decisión más estratégica de mi vida fundar una empresa y ser padre a la vez. Pero, oye, hemos sobrevivido. (Más risas) Lo estoy disfrutando mucho, la verdad. Supongo que en mí haya cierta tendencia a autocomplicarme, lo cual tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Y ser padre es lo más bonito del mundo, así que bien merece la pena haber dormido poco estos últimos dos años.
¿Qué ha aprendido con la experiencia como papá que haya podido aplicar a su vida laboral?
A organizarme mejor y que haya tiempo para todo, ¡es un arte!
Recientemente FLUOR Lifestyle ha sido nombrada la Mejor Agencia Independiente de Innovación de España. ¿Qué opina de este galardón y bajo qué filosofía trabajan en la compañía?
Estamos muy contentos, ¡qué te voy a decir! Que nos reconozcan con un galardón así es algo bonito siempre.
En FLUOR Lifestyle tenemos unos principios que son el fruto de un diálogo entre nosotros y dan sentido a lo que hacemos y que ponemos en juego en cada proyecto:
- Cumplimiento de nuestra palabra.
- Honestidad en el manejo del presupuesto de nuestros clientes.
- Amor por las artes del storytelling.
- Conexión entre tecnología y humanismo.
- Cooperación con profesionales transdisciplinares.
Así es como funcionamos, teniendo presente el desarrollo personal y profesional de todos y cada uno de los que estamos en la compañía.
¿Tiene en mente otro libro?
Sí, pero de momento voy a esperar un poco (se ríe).
Respecto a su agencia, ¿qué planes prepara a corto y largo plazo?
Para nosotros es un motivo de satisfacción comprobar que los clientes que han comenzado a trabajar con nosotros siguen haciéndolo y, además, cada vez en más proyectos. Así que te diría seguir acompañándoles y tener la posibilidad de que otros nos conozcan y también podamos crear proyectos interesantes juntos mientras disfrutamos en el camino.