líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

LAS MUJERES HACEN LA COMPRA

Redacción

Escrito por Redacción

Un estudio realizado por AC Nielsen – líder mundial en investigación de mercado, información y análisis – revela que la mujer realiza en solitario dos tercios de las compras del hogar. Cuando se trata de hacer compras de mayor volumen y desembolso económico, sin embargo, es frecuente que las acompañe el marido.
El día en el que se realizan más compras, y con más gasto, es el sábado. Esta tendencia a concentrar las compras en un solo día es especialmente significativa – por razones obvias – entre las mujeres trabajadoras.

Otras conclusiones interesantes: la compra media realizada en un hogar español asciende a 2.625 pesetas, incluyendo básicamente los productos de alimentación y droguería. Debido a que se trata de cantidades pequeñas, la inmensa mayoría se paga al contado. El 93,1% de las compras se paga con dinero efectivo, frente al 4,9% que se paga con tarjetas bancarias y el 1,7% con tarjetas de pago de los establecimientos. Es decir, que cuando las compras alcanzan un desembolso superior, los españoles empiezan a acostumbrarse a pagar con tarjetas, pero aún no las utilizan para pagos poco cuantiosos.
La clase baja es la que menos suele variar de establecimiento donde habitualmente compra, seguida curiosamente de la clase alta y media alta, que es la más infiel a los puntos de venta. El hombre, en general, varía más que la mujer. Y entre estas, las amas de casa más que las trabajadoras.
La cantidad media de productos de una cesta de la compra es de seis, aunque, lógicamente, esta cifra aumenta cuando se trata de grandes superficies y familias con varios hijos.

Además de los resultados del estudio, hay que hablar de su realización. AC Nielsen ha utilizado un moderno sistema de llamado Homescan. Este sistema – que ellos consideran «el más avanzado del mundo» – se basa en lectores ópticos con los que cada familia de las 4.000 que componen su panel de consumo privado informa a AC Nielsen de sus compras. Las amas de casa pasan los códigos de barras de todos los productos que adquieren por el lector óptico del aparato. El Homescan guarda toda esa información, y una vez a la semana, vía telefónica, la transmite a la central, donde los datos remitidos desde todos los hogares son tratados y procesados para elaborar los estudios sobre consumo.
AC Nielsen asegura que este sistema permite tener una información más completa y precisa del comportamiento de los consumidores.
Si desean ponerse en contacto con ellos: tfnos. 91 377 72 00 (Madrid), y 93 415 02 10 (Barcelona).

 

MARKETING SERVICES 2000 SE CELEBRARÁ EN HAMBURGOAnteriorSigueinteSEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL CORPCOM 99

Contenido patrocinado