La educación no puede desvincularse del mundo laboral
María Ángeles Chavarría: "Actitud Emprendedora"
El motivo de estas páginas no es otro que el de detectar y despertar el espíritu emprendedor que, en mayor o menor medida, llevamos dentro
La actitud emprendedora es una competencia necesaria tanto en el ámbito profesional como en el académico y en el personal; por ello, debería potenciarse y desarrollarse en todas las edades (de 0 a 100, o más, ahora que se prolonga la esperanza de vida).
El motivo de estas páginas no es otro que el de detectar y despertar el espíritu emprendedor que, en mayor o menor medida, llevamos dentro y aplicarlo, con pasión y tesón al desempeño de cada persona, sea en su empresa o en otra ajena. A partir de ahí, se anima a los emprendedores y emprendedoras a que crean en sus proyectos y se muestran posibles herramientas para transmitir su idea y llevarla a la práctica.
Algunas de esas sugerencias se condensan al final de cada capítulo con los epígrafes «Anímate a emprender», para que cada cual se ponga en marcha, y «Animales a emprender», con el fin de avivar el espíritu emprendedor desde las edades más tempranas.
En este sentido, es primordial sembrar la curiosidad y el interés por crear algo propio, útil y aplicable desde el ámbito familiar y educativo, al fin y al cabo, la educación no puede desvincularse del mundo laboral, ni al contrario.
Las ventajas de emprender son numerosas, así como las contrariedades que conlleva. Por ello emprender es de valientes y de personas que confían en sus posibilidades. Consideran que es posible y se ponen en marcha para sacar sus ideas adelante. Dicen: “Tengo que hacer algo”. Y lo hacen.
En resumen, esta propuesta pretende ser estimulante para avanzar en el camino del emprendimiento.
Editorial: ESIC Editorial
Precio: 15,67€
Si lo desea, puede comprarlo haciendo clic aquí.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto