líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Atresmedia aprovecha el Día Mundial de la Televisión para reivindicar la inclusión

Atresmedia reivindica la necesidad de un medio más inclusivo en el Día Mundial de la Televisión

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

En España hay dos millones de personas con discapacidad visual o auditiva, por lo que Atresmedia lanza una campaña para reivindicar la importancia de una TV más abierta.

El medio televisivo está de fiesta. Como cada 21 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Televisión, pero desde Atresmedia han aprovechado la ocasión para reivindicar la importancia de la accesibilidad de este medio, y de sus contenidos, para todos los miembros de la sociedad.

En España hay dos millones de personas con alguna discapacidad visual o auditiva, por lo que necesitan de contenido adaptado para poder ver la televisión. Como señalan desde el grupo Atresmedia, la televisión debería ser un lugar de encuentro, de reunión y de entendimiento entre diferentes e iguales, sean cuales sean sus capacidades.

Es por ello que Atresmedia lanza en el Día Mundial de la Televisión una campaña para reivindicar la necesidad de una televisión inclusiva, además de difundir y concienciar a las audiencias sobre la importancia del contenido adaptado a las necesidades de millones de personas.

El objetivo de esta acción es presentar el medio televisivo como un reflejo de la sociedad en toda su diversidad, lo que incluye al más de un millón de personas en España con alguna discapacidad auditiva, y el millón de personas que tiene alguna discapacidad visual.

Atresmedia lanza una campaña por el Día mundial de la televisión

En esta campaña, que se ha compartido en los diversos canales del grupo, así como en las redes sociales de Atresmedia, se pueden ver diversos spots donde aparecen imágenes de programas del grupo audiovisual a los que, de repente, se les baja el volumen hasta volverse inaudibles, o se les baja el brillo hasta ser imposible ver las imágenes.

De esta forma, la campaña de Atresmedia por el Día Mundial de la Televisión busca «igualar» a todos los espectadores con el objetivo de subrayar lo importante que es derribar este tipo de barreras en los medios de comunicación y en el entretenimiento audiovisual.

Como señalan los mensajes de la campaña: «el 21 de Noviembre es el Día Mundial de la Televisión, y mundial significa para todo el mundo. Desde Atresmedia reivindicamos la tele como un espacio grande, abierto y sin barreras. Una tele donde estamos todos».

 

CLV colabora con el Hospital 12 de Octubre en su campaña del 50 aniversarioAnteriorSigueinteCómo generar una relación genuina de confianza con la Generación Z

Contenido patrocinado