líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Attac denuncia el greenwashing de la industria automovilística con esta acción

"La libertad a la que te refieres": esta acción denuncia el greenwashing de la industria automovilística

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Attac denuncia el greenwashing en la industria automovilística convirtiendo carteles publicitarios en escenarios postapocalípticos.

Attac lanza una pulla al greenwashing que existe en la industria automovilística. Las principales marcas se encuentran en la celebración de una nueva edición de la IAA Mobility, uno de los mayores encuentros del mundo del motor, y un escenario donde los fabricantes presentan sus últimas novedades y los coches que marcarán el futuro de la movilidad.

Pero el mundo del motor no estará demasiado entusiasmado con los carteles publicitarios por los que ha apostado la Asociación por la Tributación de las Transacciones Financieras y la Acción Ciudadana (Attac), en los que la organización denuncia la crisis climática y las consecuencias que tiene la industria automovilística en el medio ambiente.

Desde Attac robaron aproximadamente 70 carteles publicitarios de coches en la ciudad de Múnich y los reemplazaron por carteles que protestaban sobre la industria automovilística. «La libertad a la que te refieres» es el lema que se puede leer en paradas de autobús y tranvía en la ciudad alemana, donde se muestran vehículos SUV circulando por un entorno afectado por las consecuencias del cambio climático.

En la acción de Attac se muestra cómo un coche recorre un Berlín afectado por los incendios forestales, un Hamburgo consumido por el mar o un Múnich tragado por el desierto para causar un mayor impacto en las personas.

Una acción que denuncia el greenwashing de la industria automovilística

En palabras de Anouk Müller de Attac, «nuestra campaña publicitaria falsa, en la que se quema, ahoga y seca el ‘país del automóvil’, está dirigida contra la industria automovilística y sus intentos de greenwashing. En Alemania, los coches se consideran con demasiada frecuencia el símbolo supremo de la libertad», es por ello que con esta campaña falsa la organización busca demostrar lo que realmente significa libertad «la libertad de destruir sin piedad nuestros medios de vida para obtener ganancias», como señala Müller.

Como señalan desde Horizont, el coche que se puede ver en todos los carteles es un modelo de Audi, y si bien la acción no hace ninguna apelación directa a ningún fabricante, y se eliminó el logotipo de la marca de los cuatro aros para la campaña, se puede identificar que es un Audi Q3.

 

4 consejos indispensables para el éxito de un eventoAnteriorSigueinteTinder crea perfiles a protagonistas de pinturas clásicas para demostrar cómo sería la bio perfecta

Contenido patrocinado