El cannabis es la droga más consumida por los jóvenes españoles
"Los mitos del cannabis son una fumada": la acción de Fad Juventud que desmonta las leyendas sobre esta droga
La Fundación Fad Juventud lanza una nueva campaña, de la mano de la boutique creativa PINK, en la que desmonta los mitos del cannabis.
La Fundación Fad Juventud luchan por una juventud que esté sana, que sea creativa, flexible, curiosa, crítica y comprometida, pero, sobre todo, que tenga voz propia. Además, es una fundación que apuesta también porque esta juventud esté preparada para la era digital y, así, cuente con más oportunidades.
Esta Fundación ha lanzado una nueva campaña, de la mano de la boutique creativa PINK, en la que desmonta los mitos del cannabis.
«Los mitos del cannabis son una fumada»
Desde Fad Juventud apuestan por concienciar a los jóvenes de lo que es bueno y malo para su salud, por ello, en este caso ha querido lanzar una campaña dirigida a adolescentes de entre 15 y 24 años para sensibilizar sobre los efectos nocivos del consumo de cannabis.
En este vídeo, la boutique creativa PINK ha querido explicar estos efectos a través de una voz en off donde enumera los falsos mitos que están vinculados a la marihuana. Además, por si no fuera poco, también acompaña esta voz en off con imágenes impactantes en las que ilustra los peligros del consumo de porros.
En esta pieza PINK ha generado un primer plano en el que se puede ver a un chico joven que aguanta la respiración mientras una voz en off enumera falsas creencias relacionadas con el cannabis como, por ejemplo: mejora la concentración, funciona como relajante o es natural.
El vídeo de la campaña termina con un plano que se va cerrando en el que este joven expulsa el humo y se escucha la siguiente frase: «Los mitos sobre el cannabis son una p*** fumada».
Sobre esta campaña, Germán Silva, CEO de PINK, asegura que “conectar con los adolescentes es un reto y, sobre todo, si hay que transmitir un mensaje tan delicado, sin culpabilizar ni frivolizar. Hemos querido captar su atención concentrándonos en el rostro de uno de ellos, acercándonos a él con la intención de capturar sus verdaderos sentimientos. Y, para hacerlo más relevante, nos ha parecido apropiado utilizar un lenguaje provocador, propio de esta generación. Resaltar que en este proyecto hemos contado con Eugenio Recuenco, uno de los mejores fotógrafos del mundo y Eric Dover. Un equipazo de lujo para una idea sencilla pero difícil de ejecutar», explica.
Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.
La droga ilegal más consumida por los jóvenes españoles
La Fundación Fad Juventud ha lanzado esta campaña por un motivo, y es que, según los últimos datos del estudio sobre consumos en educación secundaria del Plan Nacional sobre Drogas, el cannabis es la droga más consumida por los jóvenes españoles.
En datos, el 28,6% de los estudiantes de entre 15 y 18 años ha consumido cannabis alguna vez, mientras que el 14,9% asegura haberlo consumido en el último mes.
Otro estudio, en este caso llevado a cabo por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud, revela que esta droga está asociada por los jóvenes españoles como una «sustancia natural» y que, además, la integran dentro de espacios de ocio.