líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

"Unidos por un mundo maravilloso", la nueva campaña de EDP

EDP conciencia sobre la emergencia climática en su nueva campaña institucional

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez

Desde el espacio, astronautas de distintas nacionalidades muestran una nueva perspectiva del planeta Tierra en esta campaña.

EDP acaba de lanzar su última campaña institucional, cuyo objetivo es reforzar el mensaje de la necesaria colaboración en la importante misión de proteger el planeta y sus recursos, amenazados por uno de los mayores retos de nuestro tiempo: el cambio climático.

A través de una narrativa aspiracional basada en la experiencia transformadora que relatan los astronautas cuando observan el planeta Tierra en sus misiones (el «Efecto Panorama»), seis hombres y mujeres de diferentes países son invitados por EDP a compartir sus emociones al observar la Tierra desde el espacio, recordándonos la belleza del planeta y la importancia de colaborar para garantizar su sostenibilidad. Los astronautas están en la Luna y juntos cantan una oda al planeta al son de «What a Wonderful World» de Louis Armstrong.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

Como inspiración para la campaña, EDP se inspira en una reconocida e impactante frase del escritor portugués José Saramago: «hay que salir de la isla para ver la isla», recordando cómo a menudo damos por sentada la sostenibilidad del planeta y que necesitamos adquirir nuevas perspectivas para encontrar soluciones que, de forma colectiva, respondan inequívocamente a la emergencia climática. El mensaje clave de esta campaña institucional es «Unidos por un mundo maravilloso«.

«La urgencia de una transición hacia fuentes de energía renovables es algo indiscutible en el contexto actual y el papel que este cambio puede desempeñar en la protección del planeta es esencial. Esta cuestión ha adquirido cada vez más relevancia en foros internacionales y requiere una plena colaboración por parte de todos. EDP ha reforzado recientemente su compromiso y se enorgullece de ver su ambición reconocida por organismos como las Naciones Unidas, pero pide una mayor acción conjunta – naciones, gobiernos, familias y empresas – para el futuro de nuestro planeta», afirma Vera Pinto Pereira, administradora ejecutiva de EDP.

Un proyecto creativo de Havas y con producción de Krypton en el que la elección de las distintas nacionalidades de los astronautas es una muestra de la globalización de EDP.

La empresa está presente hoy con proyectos renovables y más de 13.000 empleados en cuatro zonas del planeta: Europa, América del Norte, América Latina y APAC.

Además del spot principal, que se emitirá por televisión, EDP ha creado cinco piezas de campaña con imágenes de proyectos renovables instalados en los países donde la empresa está presente. En España, destaca el proyecto realista y maduro para transformar sus centrales térmicas en green hubs vinculados al hidrógeno verde, la flexibilidad del sistema eléctrico, las energías renovables y el almacenamiento.

Estos proyectos son el valle asturiano del hidrógeno renovable, en Aboño; la gran batería verde del centro de Asturias, en Soto de Ribera; el valle del hidrógeno verde del Campo de Gibraltar, en Los Barrios, y la energía verde de Córdoba, con la transformación de la central de Puente Nuevo. Además, se utilizan proyectos solares con clientes empresariales o familias, así como parques eólicos y solares a gran escala, lo que demuestra los múltiples frentes en los que EDP está acelerando la transición hacia fuentes de energía limpias.

Todos estos proyectos tangibilizan claramente el camino que EDP emprendió hace tres décadas de inversión en energías renovables y su compromiso con el planeta. Una estrategia que se reforzó en el Plan de Negocio presentado en marzo y que prevé una inversión global de 25.000 millones de euros en la transición energética.

La campaña es multimedia, global y producida por Wavemaker. Se emitirá en los mercados clave de EDP -Portugal, España y Brasil- y en otros países a través de medios internacionales como Financial Times, Euronews, Bloomberg y CNBC, entre otros.

Al comprometerse a ser 100% verde en 2030, EDP se anticipa a importantes objetivos de descarbonización y contribuye a acelerar la transición energética. La compañía aspira a utilizar únicamente fuentes de energía renovables para finales de la década y ha estado trabajando para que cada vez más instituciones, clientes y socios se sumen a esta transición.

El compromiso de la marca es estar libre de carbón en 2025, ser totalmente verde en 2030 y ser net zero en 2040. Asimismo, el éxito de este camino depende del compromiso de todos, incluidos los clientes, proveedores, comunidades y responsables políticos.

 

Toblerone revoluciona el mundo del chocolate y rompe con las reglas con su gama "Never Square"AnteriorSigueinteEl futbolista Kingsley Coman y PUMA regalan botas de fútbol en esta viral campaña en las calles

Contenido patrocinado