Elche convierte los bancos en puntos de reflexión, para concienciar sobre el cambio climático en el Día Mundial del Medio Ambiente
En La Glorieta de Elche cada vez se escuchan menos gorriones, se respira más CO2 y se derriten antes las tarifas de helado, de sus quioscos centenarios. Y es que esta plaza histórica es el centro neurálgico de la urbe ilicitana, el punto de encuentro, un punto verde, de sombra y refresco, y ningún lugar mejor para dar la voz de alarma, con motivo del Día Mundial del Medio ambiente.
El cambio climático ha llegado y de nosotros depende que sea para quedarse o no. Pequeños gestos cotidianos, como ir en bici, no tirar toallitas al WC, ducharnos en vez de llenar la bañera o dejar de enterrar las colillas en la arena de la playa, cuando nadie nos ve, contribuyen a paliar los efectos nocivos sobre el clima.
Por eso, desde el 5 de junio, cada uno de los 16 bancos de La Glorieta se han convertido en puntos de reflexión para quien se siente, en los que pueden leerse algunos mensajes de concienciación, integrados en el propio soporte: «Si pensamos que las toneladas de plástico del mar se convertirán en plancton para los peces… ya podemos ESPERAR AQUÍ SENTADOS»; o «si esperamos que el verano que viene hará menos calor que éste… ya podemos ESPERAR AQUÍ SENTADOS».
Qué mejor emplazamiento para reflexionar sobre lo que estamos haciendo con el planeta. Un paso más conseguir no ya reducir las emisiones y el calentamiento global, también para conseguir convertir a Elche en la Capital Verde Europea 2030; un objetivo en el que confluyen todas todas las líneas de desarrollo estratégico de la ciudad.
La campaña ha sido presentada por la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Elche, Esther Díez, en la propia plaza, en una rueda de prensa diferente y, cómo no, de pie: «Aprovechamos la conmemoración de este día para recordar la importancia de la toma de conciencia colectiva sobre los retos ambientales a los que nos enfrentamos y la necesidad urgente de que transformen nuestro modelo hacia uno sostenible desde el punto de vista ambiental, pero también social y económico», ha apuntado.
FICHA TÉCNICA
Título: Esperar aquí sentados
Anunciante: Ayuntamiento d’ Elx