Ogilvy firma la nueva campaña "es lo mínimo"
"Es lo mínimo": la nueva campaña de Ogilvy Madrid junto al Ministerio de Inclusión
Ogilvy Madrid firma la nueva campaña del Ministerio de Inclusión que refuerza el derecho de las personas más vulnerables que se han quedado atrás, a integrarse plenamente en la sociedad con un ingreso mínimo vital.
El Ministerio de Inclusión lanza la campaña «#ESLOMÍNIMO» junto a Ogilvy Madrid, donde presentan el Ingreso Mínimo Vital como «lo mínimo» y la respuesta de una sociedad solidaria.
En el vídeo, el concepto fundamental es «el ingreso mínimo vital, es lo mínimo«. Ayudar nos sale solo, por lo que en el spot aparecen múltiples imágenes de personas ayudando a otros. «En un país lleno de gente a la que le gusta ayudar, lo mínimo es tener un ingreso que haga lo mismo», destaca la voz en off.
La campaña consiste en un spot de diversas duraciones como 45, 30 y 20 segundos en las que nos muestra cómo los españoles nos ayudamos entre nosotros sin pedir nada a cambio y cómo lo percibimos como «lo mínimo». Además, irá acompañada por un plan de acción para acercar a la población más vulnerable toda la información y herramientas para solicitar el ingreso.
Ogilvy Madrid presenta el Ingreso Mínimo Vital como la consecuencia lógica de una sociedad solidaria
En palabras de Ramiro Alda, director creativo de Ogilvy Madrid: «Esta es una campaña de país, de un país generoso por naturaleza. Por eso hemos querido presentar el Ingreso Mínimo Vital, más que como una ayuda, como la consecuencia lógica de una sociedad solidaria como la nuestra, que no se permitiría nunca, porque su naturaleza no se lo permite, quedarse de brazos cruzados cuando una parte de ella se encuentra con dificultades para salir adelante».
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación viva y no contributiva de la Seguridad Social, de la que se han beneficiado ya más de 520.000 hogares. Es una ayuda a esa población vulnerable para que pueda cubrir sus necesidades básicas.
«El objetivo de la campaña es reconocer que somos una sociedad que ayuda, y que lo mínimo es que exista una medida, el Ingreso Mínimo Vital, que también lo haga, cubriendo unos básicos imprescindibles para la supervivencia de muchas familias en situación de vulnerabilidad económica con el fin de aliviar la pobreza y favorecer su integración plena en la sociedad», refuerza Ángel Guirao, asesor de comunicación del gabinete del Ministerio de Inclusión.
FICHA DE CAMPAÑA
Agencia: Ogilvy
Anunciante: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Contacto del cliente: Ángel Guirao
Director general creativo: Roberto Fara
Director creativo ejecutivo: Jesús Rasines
Directores creativos: Miriam Malta y Ramiro Alda
Equipo creativo: Jorge Calvo, Elena Torrego y Neboa Fresco
Directora de servicios al cliente: Nuria Dolader
Directoras de cuentas: Marian González y Sonia Sanjuán
Equipo de cuentas: Victoria Monje
Producción: Garage
Realización: Luis Germanó
Estudio Postproducción: Hogarth / Metropolitana
Estudio Sonido: Iberian Media Central
Medios: TV, Radio, Digital, RRSS, Acciones especiales.
Agencia de medios: Equmedia
Emisión de la campaña: 03.10.2022
Título: Es lo mínimo