líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

"Girls Who Code Girls" y la sexualización de personajes femeninos

"Girls Who Code" lanza su nueva campaña para ayudar a las mujeres a codificar sus propios personajes de videojuego sin sexualizarlos

Cynthia Reina

Escrito por Cynthia Reina

La experiencia ofrece infinitas combinaciones codificables, desde la textura del pelo hasta la especificidad de la piel o el tamaño del cuerpo, y las desarrolladoras podrán codificar sus avatares con atributos únicos e infrarrepresentados.

«Girls Who Code Girls» es la primera experiencia de codificación diseñada para cambiar el futuro de la mujer en la industria del gaming. Los videojuegos no son solo para chicos ya que hoy en día cada vez más mujeres admiten encontrarse en esta industria. Pero de momento el 77% de los desarrolladores son hombres.

A pesar de que ha evolucionado mucho a lo largo de los años y cada vez existe mayor representación femenina, ¿es la adecuada o se encuentra todavía demasiado sexualizada? «La industria del juego necesita trabajo cuando se trata de mejorar la representación de personajes femeninos en los juegos», anuncian desde Girls Who Code, las creadoras de esta campaña.

Pero, ¿y si tuviéramos el poder de decidir cómo queremos vernos? Una parte de las mujeres que juegan a videojuegos se sienten incómodas al jugar un personaje tan sexualizado, por lo que esta nueva campaña puede cambiar este hecho. Llega «Girls Who Code Girls».

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

«Girls Who Code Girls» es la primera experiencia de codificación diseñada para cambiar el futuro de la mujer en la industria del videojuego.

Crea personajes femeninos sin sexualizarlos

Desde la plataforma anuncian que no es de extrañar que los personajes femeninos vayan por ahí con poca ropa, algo poco lógico si ese personaje tiene que combatir. Existen múltiples memes en internet sobre cómo un videojuego da una armadura grande y robusta a un personaje masculino y al personaje femenino le da un «sujetador de camuflaje».

Tenemos ejemplos claros y muy famosos como: Mai Shiranui de Fatal Fury, Mileena y Kitana de Mortal Kombat 9, Quiet de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, Lara Croft de Uncharted

Tal y como anuncian en el vídeo de promoción, Girls Who Code Girls se diseñó para celebrar la diversidad de la comunidad de Girls Who Code al tiempo que se enseñan los fundamentos de la informática.

La experiencia ofrece infinitas combinaciones codificables, desde la textura del pelo hasta la especificidad de la piel o el tamaño del cuerpo, y las desarrolladoras podrán codificar sus avatares con atributos únicos e infrarrepresentados.

Los resultados de la experiencia se recopilarán y compartirán con la intención de influir en el futuro de los personajes femeninos en los juegos, ya que la biblioteca de personajes también será objeto de licencia.

«Aunque casi la mitad de todos los jugadores son mujeres, no las vemos representadas en el desarrollo de juegos. Como resultado, lo que sí vemos es una experiencia de juego dirigida a la mirada masculina blanca que aliena a algunos de sus fanáticos más apasionados y diversos», dijo Tarika Barrett, directora ejecutiva de Girls Who Code.

¿Cómo funciona Girls Who Code Girls?

  • Los y las jugadores/as visitan GirlsWhoCodeGirls.com, donde pueden codificar y personalizar sus propios personajes de juego.
  • Los usuarios se familiarizan con los cuatro lenguajes de programación del sitio.
  • A medida que avanza la experiencia, los usuarios son guiados a través del proceso con instrucciones claras sobre qué introducir y cómo, lo que lo hace fácil y fluido para un principiante.
  • Los usuarios ven cómo sus personajes cambian en tiempo real en función de las modificaciones que han escrito.
  • Al final de la experiencia, los fans abandonan Girls Who Code Girls y comparten los personajes que han codificado y creado.

 

Nike y Gucci son las marcas fetiche de la "fashionista" Generación ZAnteriorSigueinte4 tendencias creativas que Adobe otea en el horizonte para 2023

Contenido patrocinado