líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Havas Chicago conciencia sobre el suicidio convirtiendo sus oficinas en una funeraria

La epidemia silenciosa del suicidio o por qué Havas Chicago metamorfosea sus oficinas en una funeraria

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Havas Chicago utilizó el pasado jueves el vestíbulo de sus oficinas para celebrar un luctuoso evento bautizado con el nombre de "11 Minutes Funeral Home".

Se trata de una epidemia silenciosa (porque está en buena medida a merced de los tabúes), pero el número de suicidios se está disparando a un ritmo terroríficamente alarmante allende los mares. En Estados Unidos una persona se quita la vida cada 11 minutos.

Por esta razón, y para tratar de revertir tan tenebrosa cifra, Havas Chicago (que utiliza habitualmente el vestíbulo de sus oficinas para llevar a cabo activaciones), empleó el pasado jueves este espacio para celebrar un luctuoso evento bautizado con el nombre de «11 Minutes Funeral Home».

En virtud de la activación, el vestíbulo de Havas Chicago se metamorfoseó en una funeraria. La agencia aparcó incluso un coche fúnebre frente a la puerta de sus oficinas en Chicago y escenificó en el interior un funeral en el que había ataúd, flores y un reloj que informaba a los allí presentes de que cada 11 minutos tiene lugar un suicidio al otro lado del charco.

Los transeúntes fueron invitados a tomar parte activa en la activación, que se celebró coincidiendo con la Semana Nacional de Prevención del Suicidio en Estados Unidos. Will Russell, lead strategist de Havas Chicago, está detrás de tan impactante campaña, cuyo objetivo es sacar de las sombras el tema del suicidio y hablar más abiertamente de los problemas de salud mental. No en vano, Russell conoce este problema muy cerca porque un amigo suyo se quitó la vida hace aproximadamente un año.

«El mensaje de esta campaña está claro como el agua. Nuestro objetivo principal es animar a la gente a no avergonzarse de mantener conversaciones que podrían eventualmente salvar vidas. Es vital reconocer los síntomas, involucrarse activamente en las conversaciones sobre salud mental y comprender que tales conversaciones pueden tener un profundo impacto a la hora de cambiar las vidas de las personas», subraya Russell.

Myra Nussbaum, presiden y chief creative officer de Havas Chicago, también perdió a un amigo como consecuencia del suicidio y recalca que las conservaciones en torno a la salud mental deberían emerger a la superficie para convertirse en totalmente normales. «Esta iniciativa aboga por iniciar la conversación y procurar soporte a quien lo necesita para abordar juntos el problema del suicidio», dice Nussbaum.

De acuerdo con los datos barajados con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, 12,3 millones de personas contemplaron el año pasado el suicidio, 3,5 millones hicieron planes para quitarse la vida, 1,7 millones emprendieron tentativas autolíticas y más de 49.000 personas murieron como consecuencia del suicidio. Se trata de la cifra más alta jamás registrada en el país norteamericano.

La prevención del suicidio ha sido colocada en primer plano en los últimos años en la industria publicitaria gracias en gran medida a campañas como la aclamada «The Last Photo» de la agencia adam&eveDDB para CALM.

Sitas en River Park, las oficinas de Havas en Chicago llevan utilizándose para activaciones desde hace años. Especialmente memorable fue, por ejemplo, un «peep show» protagonizado por maniquíes desnudos de color negro donde había garabateados impactantes datos sobre el cáncer de mama.

 

Heineken lanza "The Social Swap", un experimento que expone el "lado más feo" del deporte reyAnteriorSigueinteKrash Kosmetics reta al mundo del beauty a unirse a su revolución

Contenido patrocinado