Tinder crea perfiles de grandes obras de arte
La Gioconda y otras obras de arte desembarcan en Tinder para demostrar la importancia de tener un buen perfil
Tinder revela que la longitud de la descripción ideal de los perfiles es alrededor de 15 y 45 palabras.
Tinder resalta la importancia de cuidar y crear un buen perfil en la plataforma con esta divertida campaña llena de arte. La aplicación de citas ha querido demostrar a sus usuarios la necesidad de crear un buen perfil en la aplicación con el propósito de llamar la atención de la mayor cantidad de miradas posibles. Para ello, han tomado como referencia algunas de las grandes obras de arte de todos los tiempos como, «La Gioconda» de Leonardo Da Vinci o «La Joven de la perla» de Johannes Vermeer.
Estas obras se han tomado como ejemplo a los usuarios de Tinder para demostrar cuál es la mejor manera de llamar la atención de las personas. Y es que claramente no hay mejor ejemplo que el de cuadros que se han encargado de generar largas filas en los museos más importantes del mundo solo para poder llenar la vista por unos cortos minutos de arte puro y mágico.

Es así como, la aplicación para citas refleja la similitud entre las obras de arte y la creación de perfiles a la hora de tomarse el tiempo adecuado para completarlos.
Obras de arte como ejemplo para crear un perfil de Tinder
Para llamar la atención de todos los usuarios, se ha simulado la creación de perfiles llamativos con información completa. Es así como entre ellos, nace «Madam Lisa«, una chica que vive en París y dice tener 25 años. Además, afirma que le gustan las veladas románticas y acogedoras junto a una fogata y busca a la persona ideal para hacer «viajes nocturnos a galerías».
De la misma manera, también se tiene a «Pearl«, una joven chica de 19 años que vive en La Haya. Sus días transcurren con su búsqueda de «la ostra de su perla» y con recorridos por los mercados vintage en búsqueda de joyas únicas.

Ambos perfiles buscan reflejar cómo debería crearse un perfil de Tinder, compartiendo información completa y lo más detallada posible para poder llamar la atención de aquellas personas que verdaderamente se asemejan a los gustos, preferencias e intenciones de cada persona. En esta misma línea, Tinder ha publicado algunas de sus estadísticas donde se muestra que el 30% de los usuarios de la Generación Z señalan que es «un asco» el encontrarse con faltas ortográficas y fallos de gramática en las descripciones de los perfiles.
A modo de conclusión, la página de citas señala que los perfiles deben tener una descripción concisa. Para ello, se considera ideal alrededor de las 15 y 45 palabras destacando las mejores cualidades de la persona y que es lo que busca. Por otro lado, también señalan que los solteros se suelen fijar más en perfiles genuinos y auténticos.