líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La impactante campaña del ELA donde la IA pone las voces de los políticos a aquellos que no la tienen

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) ha lanzado una nueva campaña, hecha con IA, para poner sobre la mesa el tema de la Ley ELA.

La inteligencia artificial parece haber llegado pisando fuerte, de hecho, son muchos los profesionales dedicados al sector de la publicidad y el marketing que temieron por sus puestos de trabajo al llegar a sus vidas la IA. En cambio, también podemos decir que esta nueva herramienta tecnológica también aporta su granito de arena para hacer cosas tan buenas como dar voz a aquellos que no la tienen.

La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) ha lanzado una nueva campaña, hecha con IA, y que han llevado a cabo con empresas como Ogilvy Barcelona y Hogarth donde aprovecha estas elecciones generales para poner sobre la mesa un tema tan importante como es la Ley ELA, puesto que quieren que esta sea una realidad en la próxima legislatura.

«Es el momento para unirnos y alzar la voz porque juntos conseguiremos este objetivo que nos hemos propuesto. Por eso, desde adELA, pedimos a todas aquellas personas que vean o reciban este vídeo que, por favor, lo compartan y lo difundan para que pueda llegar los más lejos posible y logremos materializar la Ley ELA que tanto necesitan los pacientes con ELA y sus familias», destaca Adriana Guevara, presidenta de la Asociación Española de ELA (adELA).

La IA da voz a aquellos que no la tienen y sufren de ELA

Carlos de Pablo, un paciente con ELA diagnosticado en 2020, se pone a sí mismo (gracias a la inteligencia artificial) la voz de los actuales candidatos a la presidencia del Gobierno (Sánchez por el PSOE, Feijóo por el PP, Díaz por Sumar y Abascal por Vox), con el objetivo de impactar sobre ellos y sobre la sociedad para que le escuchen.

Con las voces de estos políticos, Pablo pide una ley que vele por lo que él ama, su vida. Con este mensaje, desde la adELA, tienen la esperanza de poder llegar a todos los rincones de España para que la sociedad conozca la verdadera realidad de los pacientes con ELA y por todo lo que pasan tanto ellos como sus familiares, amigos y personas más cercanas.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

Desde esta asociación, quieren que se vuelva a trabajar en una ley que se les ha negado, y qué mejor que hacerlo a través de las voces de aquellas personas que este domingo 23 de julio se convertirán en presidentes del Gobierno de España.

La voz se ha convertido en la protagonista de esta campaña porque la enfermedad del ELA hace que algunos pacientes se queden sin voz, y no tienen más remedio que utilizar comunicadores para mantener el contacto con el exterior.

 

$CHINA y $NIHAO repuntan un 40.000%. ¿Cuáles son las próximas crypto en explotar?AnteriorSigueinteEstefanía Nebot, nombrada directora de Arquetipo

Contenido patrocinado