líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La campaña de Liquid Death se llama "Centro de Cirugía Plástica Reciclada"

¿Implantes realizados con plástico? La peculiar denuncia hecha campaña de Liquid Death

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut Actualizado el

Desde Liquid Death presentan la campaña "Centro de Cirugía Plástica Reciclada", en la que hacen uso del humor para hablar de un problema tan serio como es el excesivo consumo de plástico.

El desecho de plásticos es un gran problema que está muy presente en el mundo entero. Según un estudio publicado por la ONG ambientalista internacional, Greenpeace, en el año 2022, solo el 5 % de la basura plástica generada por los hogares se recicla, mientras que todo lo demás termina en vertederos.

Ante estos datos, algunas marcas y empresas, como es el caso de Liquid Death, empresa de agua enlatada, han creado campañas en contra del consumo del plástico, y la de esta marca no tiene desperdicio.

La denuncia de Liquid Death

La nueva y un tanto peculiar campaña de la marca de agua envasada en latas, Liquid Death, se basa en un vídeo a través del cual quieren denunciar el consumo de plástico y, además, también quieren tomar medidas que hagan frente a la acumulación de plásticos de un solo uso que otros fabricantes de su sector generan.

La marca asegura que el reciclaje de plástico es un mito, ya que es muy poca la cantidad de basura plástica que reciclan los hogares y el resto, que es una gran cantidad, termina en los vertederos. Por eso, desde Liquid Death han propuesto su campaña «Centro de Cirugía Plástica Reciclada», donde proponen una solución ridícula a una situación ridícula.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

A través de un vídeo, desde la marca aseguran que, como hay tanto plástico y no se le da un segundo uso, lo que se debe hacer (de forma irónica) es utilizarlo para mejorar los cuerpos de las personas, y que toda cirugía se realice con estos envases, así se les puede dar una segunda vida (y nunca mejor dicho).

Esta campaña no solo se ha hecho en formato vídeo, y es que desde Liquid Death, han publicado imágenes, de la mano de la agencia Party Land, donde aparecen varias personas operadas con envases, es decir, los implantes que llevan son plásticos que no se han reciclado y les dan una segunda vida.

Campaña "Centro de Cirugía Plástica Reciclada".

En «Centro de Cirugía Plástica Reciclada» aseguran que, como el plástico no se descompone, este es un buen uso que se le podría dar, ya que las personas que se operen, en vez de ponerse prótesis de silicona u otros materiales, es mejor que se pongan prótesis creadas con plásticos, ya que les aguantará toda la vida (en forma de crítica porque los plásticos no desaparecen).

En todo momento, en el vídeo de la campaña aparece la lata de agua de Liquid Death, con el objetivo de hacer ver al espectador que ellos sí apuestan por crear productos que no sean elaborados con plásticos. Además, en este spot también aparece la «Dra. Cummings», que en realidad es Whitney Cummings, una comediante que protagoniza el vídeo para darle ese toque de humor a un problema tan serio como es el excesivo consumo de plástico y su bajo nivel de reciclaje en todo el mundo.

@mktdirecto ?La marca de agua enlatada, Liquid Death, ha lanzado una rompedora campaña ? donde denuncia el consumo de plásticos. #liquiddeath #sostenibilidad #plastico #plasticsurgery ? sonido original – MarketingDirecto.com

 

McCann Worldgroup y South Summit firman un acuerdo estratégico de colaboraciónAnteriorSigueinteReinventa tu estrategia online con Idento, expertos en marketing digital

Contenido patrocinado