“Piensa siempre en tus abuelos”: BlaBlaCar recuerda a los jóvenes la necesidad de respetar las medidas de seguridad al viajar
“¿Te has lavado las manos?”, “llévate una rebequita”, “no me comes nada” o “es la primera vez que me siento en todo el día” son algunas de las frases que hace tiempo que muchos de nosotros no escuchamos de boca de nuestros seres más queridos. A través de las redes sociales, BlaBlaCar quiere recordar que, en caso de viajar por un motivo justificado, los usuarios respeten todas las medidas de seguridad e higiene, fundamentales para que puedan volver a oír estos chascarrillos si regresan a casa en los próximos días.
A través de distintos mensajes en redes sociales, BlaBlaCar busca concienciar sobre las diversas medidas de seguridad a la comunidad de usuarios que tengan permitido el desplazamiento tanto dentro como fuera de su provincia y que vaya a viajar, respetando la normativa, en los próximos días. El ánimo de la compañía es el de que los usuarios se mantengan seguros durante el trayecto a través del correcto uso de las mascarillas, el frecuente lavado e higienizado de manos, la constante ventilación del vehículo y el mantenimiento de la distancia social entre los ocupantes del vehículo.
Las creatividades tienen como base las frases que muchos han escuchado decir a sus mayores durante años: “picas entre horas y no me comes nada”, “¿has cogido todo?”, “es la primera vez que me siento en todo el día”, “llévate una rebequita”, “¿te has quedado con hambre?”. Con ellas, BlaBlaCar apunta directamente hacia los comportamientos que consiguen que los viajes realizados en la plataforma sean seguros para pasajeros y conductores, recordando algunos detalles, como evitar comer o beber durante el trayecto, al implicar el desajuste de la mascarilla; o la necesidad de tener a mano toda la documentación personal que sea pertinente y que permita acreditar que el usuario puede desplazarse desde su lugar de origen hasta el destino.
Cuidando la seguridad desde el inicio
Asimismo, BlaBlaCar continúa recordando a todos los usuarios las pautas de seguridad a lo largo del proceso de reserva, que incluyen: llevar mascarilla de forma obligatoria en todo momento, mantener la distancia social, no estrecharse las manos para limitar el contacto y evitar viajar si se tienen síntomas. Además, recomienda y recuerda a los conductores que limpien y desinfecten el vehículo antes y después de cada viaje.
Debido a las distintas restricciones estipuladas en varias comunidades autónomas para limitar la propagación del COVID19, los desplazamientos se supeditan a las directrices compartidas por los gobiernos, aunque en esta nueva normalidad, el vehículo privado o compartido parece situarse como la mejor opción de entre todas las formas de viajar para los ciudadanos.
Los usuarios valoran la seguridad en los viajes en la plataforma
En una encuesta realizada recientemente a 2.000 conductores consultados por BlaBlaCar sobre la experiencia vivida al recobrar la normalidad tras el confinamiento, el 80% de ellos reconoce haber llenado sus asientos vacíos de manera más rápida. En la misma encuesta, un 60% de los conductores entrevistados dicen haberse sentido más útiles en este contexto de poca oferta de transporte, un 82% declaran haberse sentido seguros y cómodos durante el viaje, y un 92% muestra su agradecimiento a los pasajeros por haber respetado estrictamente las medidas de seguridad sanitaria.
Nota de prensa.