líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Renfe denuncia las consecuencias de los grafitis con esta acción

Renfe "grafitea" este viral comunicado para denunciar las consecuencias de las pintadas

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Renfe denuncia el daño que generan los grafitis, tanto a los trenes de la empresa como a la sociedad y al medioambiente, con una curiosa nota de prensa.

El sábado pasado Renfe emitió una curiosa nota de prensa que se volvió viral, esta comunicación completamente grafiteada tenía el objetivo de denunciar los actos vandálicos que sufren los trenes de la empresa, que afectan también a la sociedad y al medio ambiente.

El operador ferroviario informó en esta nota el impacto que tienen los grafitis, tanto de forma directa como indirecta. «Retrasos, suspensiones de trenes, desplazamiento con oscuridad no deseadas afectan directamente a las personas que utilizan nuestros servicios» expresa Renfe a través de este curioso comunicado.

La empresa señala además que en Europa existe el «turismo del graffiti», donde personas de diversos países de Europa viajan por el continente para pintar trenes y posteriormente comparten estas acciones vandálicas en redes sociales, pero como expresa Renfe esta «broma» tiene serias consecuencias, pues los grafitis tienen costes económicos que alcanzan los 25 millones de euros.

Renfe denuncia las consecuencias de las pintadas en los trenes

Solo en el año 2022 se pintaron cerca de 150.000m² de superficie en trenes. Estas «simples pintadas» derivan en gastos en seguridad y limpieza además de producir retrasos en los trenes. Incluso algunas de las pintadas obligan a la empresa de transporte al retirar los trenes de circulación dada la falta de visibilidad que generan.

El operador ferroviario destaca que el año pasado «se denunciaron 3.559 intrusiones de grafiteros en nuestras instalaciones, casi diez diarias» y un total de 10.500 horas de trabajo se malgastaron, ya que tuvieron que dedicarse a la limpieza de los trenes.

Además, la empresa destaca las consecuencias medioambientales de estas acciones, pues a consecuencia de las pintadas se generaron cerca de 16.000 litros de residuos tóxicos, como el benceno o el 1,3-butadieno, sustancias de las que está compuesta la pintura utilizada por los grafiteros. Como señala Renfe «son unos 40.000 botes de pintura que generan efectos nocivos sobre el medio ambiente y las personas».

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.

Temas

Renfe

 

La IA de Bing tiene ahora personalidad múltiple: tú decides a cuál de ellas quieres dar paliqueAnteriorSigueinteEl resumen del Mobile World Congress 2023: grandes innovaciones y una asistencia que supera expectativas

Contenido patrocinado