Sepiia crea su propio partido político con motivo de las elecciones
Esta marca se suma a la campaña electoral con su propio partido político de la mano de la IA
Sepiia anuncia la apertura de su nueva tienda en Barcelona creando un partido político y una campaña electoral apoyada en la IA.
El ambiente electoral lleva sintiéndose durante semanas en todas las ciudades de España, políticos y campaña es lo que ahora se ve en todas las vallas publicitarias. Es por eso que, Sepiia, la marca de moda sostenible no ha podido resistirse a sumarse a estas campañas electorales de los partidos políticos, creando así, su propio partido político con campaña electoral incluida para promover la apertura de su nueva tienda en Barcelona.
Sepiia ideó y planificó una completa campaña electoral junto de la mano con la agencia G30, con un programa electoral ficticio creado por el programa de inteligencia artificial ChatGPT, además de colocar carteles ubicados por diferentes calles de Barcelona. Entre ellos, dos enormes vinilos llamaron la atención de todas las personas que paseaban por la Rambla de Catalunya, mismo lugar donde abrieron las puertas de su primera flagship store y por la cual han llevado a cabo toda esta campaña de marketing.
«Los catalanes hacen cosas pero ya es hora de que dejen de planchar» o «Este 23-J toca sudar; tenemos camisas para el colegio electoral» son algunas de las frases que se podían leer en los carteles. En ambos , aparte, se podía leer en versión gigante «Vota Sepiia» acompañado de un QR que al escanearse conducía al falso programa electoral que gira en torno a los verdaderos valores de la marca, a la innovación y a la sostenibilidad textil.
El mismo escenario se repetía en otras icónicas ubicaciones de la ciudad. Junto a esos carteles, un grupo de personas con prendas de Sepiia hicieron una concentración política con carteles que rezaban mensajes como: «Tejiendo el cambio, por un futuro más sostenible» o «Fem-ho por el planeta», haciendo alusión a uno de los eslóganes políticos más sonados de este año 2023.
Sepiia llena de carteles electorales la ciudad de Barcelona
Esta ingeniosa campaña de la marca de ropa llenó las calles de Barcelona con cientos de carteles electorales con mensajes en forma de burla y diversión. En total se crearon 16 creatividades que la marca ha viralizado por las redes sociales como promoción para su nueva apertura. Asimismo,la marca contó con dos perfiles de influencers para amplificar la campaña: @immartatravel, quien se encargó de dar un recorrido por la tienda y @soniasuamor quien salía a las calles para preguntar a las personas por sus hábitos de consumo de moda.
Por su lado, Sepiia también contó con dos candidatos para las elecciones políticas diseñados digitalmente con Midjourney con bases físicos que según Chat GPT, transmitían mayor credibilidad a los votantes. Javier Sánchez y Ariadna Soler, son los nombres de estos dos personajes que se muestran con credibilidad y valores positivos.
«Sepiia es tecnología e innovación, y la idea de utilizar Inteligencia Artificial para crear el programa y los candidatos nos pareció divertida y que casaba perfectamente con nuestros valores”, explica Enrique J. Cortés, fundador y director creativo de G30.
«Queríamos hacer mucho ruido en Barcelona para promocionar la nueva tienda. El humor era el mejor lenguaje posible y el contexto de las elecciones era el caldo de cultivo perfecto», añade Verónica Olivares, directora de marketing de Sepiia.