líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La campaña "Recycling Tattoos" de Tinder

Tinder recicla el tatuaje que te hiciste por tu ex en esta campaña por San Valentín

Cynthia Reina

Escrito por Cynthia Reina

Tinder lanza la campaña "Recycling Tattoos" para ayudar a los tatuadxs con el nombre de su ex a reciclar su tatuaje y encontrar de nuevo el amor en un exclusivo speed dating en la capital.

Con San Valentín a la vuelta de la esquina, Tinder confía en que «las segundas oportunidades no siempre son malas». Pero la app de citas no quiere que le des una oportunidad a tu ex, sino ¡al tatuaje que te hiciste por él o ella!

Tinder lanza la campaña «Recycling Tattoos» para ayudar a los tatuados con el nombre de su ex a reciclar su tatuaje y encontrar de nuevo el amor en un exclusivo speed dating en la capital.

Tinder apuesta por las segundas oportunidades y recicla el tatuaje que te hiciste por tu ex

Esta loca idea surge porque San Valentín es uno de los momentos preferidos de las personas para eliminar esos tatuajes donde reflejaban el amor hacia ese ex que ya no lo merece. «Entre los miembros de la Gen Z de Tinder, el interés por los Tattoos se cuela en el top 10, aumentando su progresión durante los meses de invierno, incluyendo el mes del amor», aseguran desde la plataforma.

Así lo corrobora también Nacho, tatuador con más de 11 años de experiencia, cuyo estudio en Madrid «Corazón Salvaje» llena las agendas en la época de San Valentín. Según el profesional, «los jóvenes son impulsivos y se tatúan más por amor, aportándole ese punto de locura pasional a su relación por estas fechas. Los tatuajes que se hacen por sus parejas reflejan ese ‘carpe diem’ como filosofía de vida hoy en día de las nuevas generaciones».

Los consejos de Tinder y la campaña «Recycling Tattoos»

Estos son los consejos que Nacho ha revelado junto a Tinder en el evento «Recycling Tattoos» para no arrepentirte en el futuro de estos tatuajes:

  1. Descárgate Tinder: La aplicación para encontrar el amor verdadero, una gran amistad o simplemente contar la anécdota de tu tatuaje.
  2. El 29% de los miembros de Tinder admite haber añadido una foto de su perro para aumentar las posibilidades de hacer match.
  3. Busca un nuevo diseño para tapar con un «cover up» tu anterior tatuaje. Tinder asegura que 2 de cada 10 seguidores de la app en España se ha tatuado por amor.
  4. Hardballing: es la tendencia de los jóvenes de la Generación Z donde triunfa la transparencia. La naturalidad está a la orden del día en el mundo del dating y tu próximo match te agradecerá ser honesto de primeras.
Tinder apuesta por las segundas oportunidades y recicla el tatuaje que te hiciste por tu ex

 

Las ventas online ya suponen al menos la mitad de la facturación para el 79% de retailers españolesAnteriorSigueinteEl show de medio tiempo de la Super Bowl: el escenario predilecto de los anunciantes

Contenido patrocinado