líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Brand planning

Anglicismo que hace referencia a la actividad estratégica que tiene como centro de pensamiento la salud de marca, sus valores y atributos, para que la marca pueda encontrar argumentos relevantes y lograr que sus posibles consumidores se sientan identificados y se conviertan en compradores.

¿Para qué sirve el brand planning?

  • Proporcione dirección y consistencia: un buen plan de marca ayuda a guiar todas las decisiones operativas y de marketing de una empresa, lo que garantiza que cada acción sea coherente con la identidad de la marca y respalde la visión y los objetivos generales de la empresa.
  • Definición de un reclamo de valor único: la planificación de marca ayuda a las empresas a definir y comunicar su propuesta de valor única, diferenciándolas de la competencia.
  • Creación de una imagen de marca positiva: a través de la planificación de la marca, las empresas pueden esforzarse por crear una imagen de marca positiva y memorable que resuene en los consumidores.
  • Adquisición y retención de clientes: al definir claramente qué representa una marca y en qué se diferencia de otras, la planificación de la marca puede ayudar a atraer nuevos clientes, apreciar lo que la marca tiene para ofrecer y luego retenerlos a través de una experiencia de marca positiva y consistente.
  • Guía de iniciativas de marketing y publicidad: Brand Planning proporciona el marco y la guía para todas las campañas de marketing y publicidad, asegurando que todas las actividades de comunicación de la marca sean consistentes y efectivas.
  • Promover la lealtad a la marca: cuando una marca es consistente y cumple sus promesas, es más probable que los consumidores se conviertan en clientes leales y recomienden la marca a otros.
  • Facilitar la toma de decisiones estratégicas: la planificación de marca proporciona un marco que puede ayudar a los líderes empresariales a tomar decisiones estratégicas, desde la expansión a nuevos mercados hasta la introducción de nuevos productos.
  • Aumentar el valor de la marca: una marca fuerte y bien planificada puede aumentar el valor general de una empresa, convirtiéndose en un activo importante que puede atraer inversores, socios y talento.

¿Cómo se hace un brand planning?

  • Análisis de estado: estudios de mercado, competidores, tendencias actuales y futuras. Evaluar la posición actual de la marca, incluidos el conocimiento, las fortalezas y las debilidades.
  • Definición de público objetivo: identificar y comprender a los consumidores objetivo, sus necesidades, deseos, comportamientos y cómo interactúan con la marca.
  • Establece metas y objetivos: establece metas claras y medibles para la marca a corto, mediano y largo plazo.
  • Desarrollar una propuesta de valor: indique qué hace que una marca sea única y valiosa para los consumidores. Cree una declaración de posición para comunicar esta propuesta de manera efectiva.
  • Defina la estrategia de posicionamiento: decida cómo desea posicionar su marca en relación con su competencia. Identificar los elementos clave de la marca, como la promesa, la personalidad y los valores.
  • Diseño de identidad visual y verbal de marca: cree o perfeccione los elementos visuales de su marca, como logotipos, colores y tipografía. Desarrolle una guía de estilo para garantizar la coherencia en todos los puntos de contacto de la marca.
  • Planificación de medios y canales de comunicación: identificar los canales de comunicación más efectivos para llegar al público objetivo. Desarrollar un plan de comunicación que detalle cómo y cuándo se utilizarán estos canales.
  • Planificación de contenido: planifique qué contenido se creará, cómo se distribuirá y cómo se alineará con la estrategia de marca.
  • Implementar programas de fidelización o relacionamiento: diseñar programas para fomentar la fidelización y retención de clientes.
  • Mida y controle: configure KPI (indicadores clave de rendimiento) para medir el éxito de su estrategia de marca. Implementar herramientas de seguimiento y análisis para realizar un seguimiento del rendimiento y el conocimiento de la marca.
  • Revisión y ajuste continuos: revisar periódicamente la estrategia y hacer los ajustes necesarios en respuesta a las condiciones cambiantes del mercado o del negocio.

Saber más sobre brand planning