Circuito de distribución
El circuito de distribución de productos es el camino que sigue un producto desde su fabricante hasta el consumidor final. Este circuito incluye todas las actividades y agentes involucrados en el proceso de distribución, desde el almacenamiento y transporte del producto hasta su venta y entrega al cliente final.
¿Para qué sirve el circuito de distribución?
- Permite que los fabricantes y productores lleguen a una amplia base de consumidores: ayuda a los fabricantes y productores a llegar a una gran cantidad de consumidores de manera eficiente y efectiva, lo que puede aumentar las ventas y la visibilidad de la marca.
- Ayuda a reducir los costos de producción y transporte: el uso de intermediarios en el circuito de distribución puede ayudar a reducir los costos de producción y transporte, ya que los intermediarios pueden comprar grandes cantidades de productos y distribuirlos a diferentes lugares.
- Proporciona una red logística efectiva: también es importante porque proporciona una red logística efectiva que ayuda a los productos a llegar a su destino final de manera rápida y eficiente.
- Ofrece servicios al cliente: los intermediarios y minoristas en el circuito de distribución pueden proporcionar servicios al cliente, como la entrega a domicilio, la instalación y el mantenimiento de los productos, lo que puede mejorar la experiencia del cliente.
Tipos de circuitos de distribución
- Circuito directo: el fabricante vende directamente al consumidor final. Este tipo de circuito es utilizado por empresas que fabrican productos exclusivos o de alta calidad, ya que les permite mantener el control sobre la venta y la imagen de marca.
- Circuito corto: el fabricante vende sus productos a un intermediario, como un mayorista o un minorista, que a su vez los vende al consumidor final. Este tipo de circuito se utiliza para productos de consumo masivo que requieren una distribución rápida y eficiente.
- Circuito largo: el fabricante vende sus productos a varios intermediarios antes de que lleguen al consumidor final. Este tipo de circuito se utiliza para productos que requieren una distribución geográfica amplia, como los productos de la industria alimentaria.
- Circuito inverso: los productos son devueltos por los consumidores finales para su reutilización, reciclaje o eliminación. Este tipo de circuito se utiliza para productos que generan residuos y que requieren una gestión eficiente de los mismos.
- Circuito de distribución exclusiva: el fabricante selecciona un número limitado de intermediarios para vender sus productos. Este tipo de circuito se utiliza para productos de alta calidad y exclusivos, como los productos de lujo.
- Circuito de distribución selectiva: el fabricante selecciona a un número limitado de intermediarios que cumplen ciertos criterios de calidad y servicio. Este tipo de circuito se utiliza para productos que requieren un alto nivel de asesoramiento y servicio al cliente, como los productos electrónicos y de alta tecnología.
Características del circuito de distribución
- Longitud: se refiere al número de intermediarios que intervienen en el proceso de distribución. Cuanto más largo sea el circuito, mayor será el tiempo y el costo de distribución del producto.
- Nivel de control: en los circuitos directos, el fabricante tiene un mayor control sobre la venta y la imagen de marca, mientras que en los circuitos largos o inversos, este control es menor.
- Coste: depende de varios factores, como el tipo de circuito utilizado, el número de intermediarios y la distancia geográfica entre ellos.
- Velocidad: se refiere al tiempo que tarda el producto en llegar al consumidor final. Cuanto más corto sea el circuito y menor el número de intermediarios, más rápido será el proceso de distribución.
- Cobertura geográfica: se trata de la extensión geográfica en la que se distribuye el producto. En los circuitos largos, el producto puede llegar a una amplia área geográfica, mientras que en los circuitos cortos, la distribución se limita a una zona más reducida.
- Nivel de servicio al cliente: es el grado de atención y asesoramiento que reciben los clientes durante el proceso de compra. En los circuitos directos o de distribución exclusiva, el nivel de servicio al cliente suele ser mayor, mientras que en los circuitos largos o de distribución masiva, este nivel puede ser menor.
Saber más sobre circuito de distribución
- Definición de «canal de distribución»
- Definición de «circuito corto de distribución»
- Definición de «canal directo»