Consolidación
Se dice que un negocio está consolidado cuando ha logrado llegar a su fase de madurez, consiguiendo óptimos resultados de rentabilidad, posicionamiento y participación de forma permanente.
¿Para qué sirve la consolidación?
Una estrategia de consolidación surge de la necesidad de expansión de una compañía. Su función es establecer acciones que permitan a la empresa seguir creciendo o mantenerse en el nivel que han obtenido, sin perder clientes.
Tipos de estrategias de consolidación
- Atrincheramiento: se refiere a que una empresa o un negocio, limita su compromiso a sus productos existentes retirándose de los mercados más débiles. Se da cuando se ha experimentado un desempeño desigual en diferentes mercados.
- Eliminación de Productos: las empresas o negocios se retiran de segmentos de mercados demasiado pequeños o demasiados costos para continuar en ellos.
- Retirarse del Negocio: una empresa o negocio se retira del mercado, cuando se vende parte del negocio a otra organización, casi siempre ocurre cuando la estrategia de diversificación no ha sido exitosa o porque no es una parte integral del negocio de la firma, y así poderle destinar en tiempos de crisis, más y mejores recursos, a su línea o producto estrella.
Saber más sobre consolidación
- Definición de «estrella»
- Definición de «holding»
- Definición de «Estrategia de expansión geográfica»