líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Consumo

Proceso de adquisición y utilización de productos o servicios con el fin de satisfacer las necesidades o deseos por parte de una persona o entidad. Se considera el consumo como la fase final del proceso productivo, cuando el bien obtenido es capaz de servir de utilidad al consumidor.

Tipos de consumo

  • Racional: es uno de los tipos de consumo responsable. Es el que se realiza dando máxima importancia a las características esenciales de un producto. Este tipo de consumo es necesario, es básicamente todo aquello que uno compra para vivir, para su día a día.
  • Sugestionado: es habitual en consumidores que ven credibilidad en los anuncios que lee, ve o escucha, aunque también se informa sobre los productos. En ocasiones se deja influenciar y hace compras innecesarias, aunque no grandes.
  • Impulsivo: el consumidor está totalmente influenciado por un anuncio, hasta el punto de verlo y querer de inmediato el producto publicitado. No tiene en cuenta las consecuencias del gasto. Con las nuevas plataformas de venta online, este tipo de consumo va en aumento.
  • Experimental: el consumidor asocia la experiencia de compra con la emoción. Se trata de vivir experiencia o probar productos nuevos. No suele ser fiel a las marcas.
  • Indiferente: este tipo de consumidor no suele fijarse ni en la marca ni en los anuncios; solo le interesa que cumpla su función y, normalmente, que esté a su alcance económico. Es un tipo de consumo responsable en el que se busca que el producto resuelva una necesidad. En estos casos es importante comparar con otros productos que cumplan los requisitos.
  • Solidario: pone a prueba los valores del consumidor, ya que se refiere a las compras que se realizan de forma consciente, pensando no solo en satisfacer las necesidades individuales, sino a una colectividad. Entre esos, las personas que fabrican el producto o que ofrecen el servicio. El consumo solidario se da pensando en criterios como la sostenibilidad, la producción manual o artesanal, entre otros aspectos.
  • Ético: estamos refiriéndonos a un tipo de consumidor responsable; aquel que prioriza las necesidades por encima de los deseos. Además, sabe identificar qué es lo que en realidad necesita, y da más importancia a otras actividades.

Según el consumidor

  • Consumo privado: es el valor del conjunto de todas las compras de bienes y servicios que fueron realizadas por las distintas familias, las instituciones privadas o empresas privadas. Se trata de un cálculo que contabiliza a las remuneraciones recibidas por los asalariados y a la producción de bienes de autoconsumo.
  • Consumo público: éste comprende al valor de todos los gastos realizados por el gobierno nacional mediante sus diferentes ministerios y gobernaciones públicas en el desempeño de sus funciones y objetivos. Los proyectos de planificación de infraestructura representan gran parte del gasto público, además se comprende aquí el gasto invertido en hospitales, escuelas, y demás instituciones públicas

Según el producto

  • Consumo duradero: se refiere a aquellos bienes y servicios que tiene un ciclo largo de vida, es decir, que su consumo finaliza tras varios años.
  • Consumo inmediato: comprende los productos y servicios que se consumen enseguida, y cuyo ciclo de vida queda restringido a unos días. Como alimentos, bebida y consumibles informáticos.

Saber más sobre consumo