líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

CPU

CPU son las siglas que corresponden a «Central Processing Unit» y se traduce como la Unidad Central de Procesamiento, es decir, el cerebro de cada dispositivo.

¿Para qué sirve la CPU?

La CPU es uno de los componentes vitales que te puedes encontrar en cualquier dispositivo electrónico. Es también conocido bajo el nombre de microprocesador o procesador y se encarga de procesar todas las instrucciones del dispositivo, leyendo las órdenes y requisitos del sistema operativo, así como las instrucciones de cada uno de los componentes y las aplicaciones.

Por tanto, la CPU es la que se encarga de que todo funcione correctamente y de interpretar todo lo que quiere hacer el sistema operativo o los componentes. Para ello, establecen las conexiones y realizan todos los cálculos precisos para que funcione. Así, cuanto más potente sea el procesador, más rápido se harán las operaciones y más rápido funcionará el dispositivo en general.

Por otro lado, cabe destacar que la CPU se encarga también de leer, interpretar y procesar las instrucciones primero del sistema operativo, y después de los programas o aplicaciones que tienen instalados en el ordenador. Así, cada acción que se haga dentro, enviará instrucciones para poder ejecutarse y realizarse.

Tipos de CPU

Según el dispositivo del que dispongamos, nuestra CPU tendrá unas funciones u otras. Para empezar, el ordenador o portátil tendrá una CPUU dedicada a realizar todas las operaciones y procesos que requiera el sistema. En cambio, un Smartphone cuenta con la llamada SoC o System on Chip, lo cual se define como un chip que contiene tanto la CPU como otros componentes, como chips gráficos integrados y suelen hacer más que las funciones de CPU estándar.

¿Qué elementos componen una CPU?

La CPU se compone de varios elementos con distintas funciones:

  • Memoria principal: Dispositivo en el que se almacena el programa que termina cómo manejará los datos del procesador.
  • Unidad de control: Coordina las operaciones que se llevan a cabo con los datos.
  • ALU (Unidad Lógico-Aritmética): Realiza operaciones aritméticas y lógicas con los datos que le llegan de la unidad de control.
  • Bus de direcciones: Manda direcciones a la memoria para saber cómo se deben leer o escribir los datos.
  • Bus de datos: El procesador envía datos a la memoria, periféricos, o los recibe de estos.
  • Registro de instrucción: Sirve para el almacenaje de instrucciones que se reciben en cada momento.
  • Archivo de registros: Almacenaje de datos temporal.
  • Contador de programar: Aquí se sitúa la dirección de la próxima instrucción que se debe ejecutar.
  • Registro de direcciones de memoria: Se sitúa la siguiente dirección de memoria en la que se va a leer o escribir.
  • Reloj: Marca la señal en la que está trabajando la CPU.

Más información sobre CPU