Crosspost
El crosspost o publicación cruzada es el acto de publicar el mismo contenido en diferentes plataformas de redes sociales sin necesidad de publicarlas manualmente. Es decir consiste en publicar el mismo contenido en diferentes redes sociales de manera simultanea habiéndolo subido solo en una.
¿Para qué sirve el crosspost?
El crosspost es una herramienta muy útil especialmente para cuentas corporativas que no cuentas con un gran equipo que cree contenido original en cada red social. De esta forma la empresa puede estudiar las reacciones de sus usuarios y comprobar en que red social funciona mejor su contenido y cómo interactúan los usuarios de las distintas redes sociales ante el mismo contenido.
Beneficios de hacer crosspost
- Ahorro de esfuerzo y tiempo de crear y configurar contenido para cada red social en particular. Es mejor invertir el tiempo en crear una publicación genial que compartamos en todos los perfiles que tres o cuatro publicaciones mediocres que no destaquen entre mis competidores o pase despercibido entre mis usuarios.
- Puedes llegar a un público objetivo mayor, ya que no todas las personas están en todas las redes sociales, de esta forma conseguiremos un alcance mayor y estar activos en todas las redes sociales. Un perfil abandonado crea una mala imagen.
- Aumenta el engagement y atrae nuevos seguidores, ya que al dedicarle el tiempo a crear una publicación que destaque, los usuarios compartirán nuestro contenido y conseguiremos atraer a nuevos seguidores.
Cómo hacer crosspost
Estudia las peculiaridades de cada red social
Cada red social tiene su propio idioma, debemos comprender el funcionamiento y la filosofía de cada red social, ya que los usuarios están familiarizados con el tono de cada una de ellas y es lo que esperan encontrar. A nivel técnico debemos conocer datos como la limitación de caracteres en cada red social, el uso de los hashtags, la forma de etiquetar, formatos que tenemos disponibles…
Optimice su contenido para cada red social
Una vez conocemos cuales son las cualidades técnicas de las redes sociales, el perfil de los usuarios y sus intereses podremos adaptar mejor el contenido a cada red social. Es importante conocer cómo es la audiencia para que nuestro contenido se adapte a ellos de la mejor forma posible. Así lo que puede ser un IGTV en instagram puede convertirse en una infografía para facebook. Otras veces lo único que debemos hacer es adaptar los hashtags para que se adapten bien a las tendencias del momento y de cada red.
Programar a la mejor hora
Cada red social tiene unas horas del día en las que es mejor publicar ya que la audiencia no interactua a las mismas horas en unas que en otras. Al principio debemos publicar a diferentes horas para ver en que franja funciona mejor nuestro contenido. Una vez conozcamos a nuestra audiencia en las diferentes redes sociales podremos adaptar las horas de publicación.
Herramientas de crosspost
Hay muchas herramientas que facilitan realizar el crosspost, gracias a estos portales podemos configurar la información general de cada red social, luego se seleccionan las redes sociales en las que queremos compartir la información, luego se añaden los hashtags, las imágenes…
- Hootsuit
- Buffer
- Klout
- Onlypult
Saber más sobre crosspost
- Definición de «Community manager»
- Definición de «Hashtag»
- Definición de «Facebook»