Estilista
Un estilista busca un peinado, un maquillaje, unos accesorios, todo un conjunto de características que sabe que le van a ir bien a sus clientes.
¿Para qué sirve un estilista?
- Definir outfits de moda para distintas ocasiones
- Asesorar al cliente con respecto a estilos de ropa
- Sugerir cortes de cabello y peinados
- Recomendar productos acordes a las características del cliente
- Elegir los atuendos para modelos en producciones de fotos o eventos de moda
- Encontrar oportunidades de mejora en los looks de sus clientes
Tipos de estilistas
- Estilistas de prensa: estas profesionales suelen ser muy valorada por los showrooms, ya que, en el mundo de la moda las revistas tienen mucha visibilidad y prestigio. Cuando colaboran para editoriales, las estilistas suelen trabajar en equipo con fotógrafo, maquillaje y peluquería y muchas veces con diseñadores y celebrities.
- Estilistas de televisión: trabajan con las producciones televisivas audiovisuales que suelen grabar y organizar en tiempos muy cortos. Están en contacto directo con los creativos del programa y sobre todo, con el director. Una vez que tienen las pautas comienzan a buscar el vestuario. El valor de su trabajo es obtener el vestuario más apto al menor coste posible. Muchas veces el showroom no es el único recurso, también existen cesiones de marcas o tiendas para vestir a presentadores o famosos.
- Estilistas de publicidad: estos profesionales suelen trabajar muchas horas en un tiempo muy breve para grabar un anuncio. No suelen tener problemas de presupuesto ya que la mayoría del vestuario es de compra y de calidad.
- Estilistas de teatro: son profesionales que trabajan directamente con el equipo de sastrería ya que la mayoría de vestuario en teatro está hecho a medida o es de alquiler. Estas estilistas trabajan también con figurinistas, que es la persona que dibuja y crea figurines, para confeccionar el vestuario de la obra de teatro.
- Estilistas de videoclip: su trabajo depende mucho del tipo de videoclips, se organizan con showrooms, comprando o confeccionando vestuario.
- Estilistas de cine: estas estilistas están muy preparadas en “historia del vestuario” para dar las pautas correctas en el vestuario de las películas. Suelen trabajar con mucha libertad en alquiler vestuario, acompañadas de figurinistas y modistas para crear la indumentaria correcta. Es un trabajo con mucho volumen de vestuario y tienen que estar muy organizadas para tener todo bajo control.
- Estilista de celebrities: suelen ser personas de máxima confianza de las celebrities ya que se ocupan de su imagen y están en continuo contacto con ellos. Se ocupan de vestirlos en galas, celebraciones y todo lo que tiene que ver con un evento publico. Suelen ser las estilistas más conocidas debido a que las celebrities hablan de ellas en prensa y redes sociales. Es una mezcla de relaciones públicas y estilismo.
¿Cuál es el perfil de un estilista?
- Vocación por la moda: ya que nunca deberías dejar de formarte y de leer sobre moda.
- Don de gentes: has de ser alguien empático y orientado hacia el trabajo con otras personas.
- Creatividad: el estilista debe conocer la psicología de los colores para poder combinarlos de la forma que mejor favorezca al cliente.
- Versatilidad: has de saber buscar el equilibrio entre tus recomendaciones y lo que la persona desee.
- Formación continua: es muy importante estudiar y analizar la moda del pasado para entender la actual y adelantarse a las tendencias que vienen. El continuo aprendizaje es obligatorio en esta profesión.