líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Extra

Un extra es un actor que aparece en las películas como figura de fondo. No tiene diálogos ni muestra sus aptitudes artísticas, sino que cumple con un papel más bien figurativo.

¿Para qué sirve un extra?

La función de los extras es dar mayor realismo a la imagen que estamos viendo y enriquecer el entorno. Su función es llenar la imagen para poner al espectador en situación y recrear fielmente la escena. Además es un buen comienzo si quieres ser actor o actriz y necesitas ganar experiencia o comenzar a hacer contactos.

Tipos de extra

  • Figuración normal: es aquel que hace parte del decorado. El personaje no necesariamente está en foco y se ubica en segundo plano. No se les suele distinguir la cara.
  • Figuración fija: son aquellos extras que aparecen frecuentemente, pues la producción se realiza en un espacio pequeño y es necesario que aparezcan las mismas personas. Por ejemplo: una oficina, un colegio o un pueblo pequeño.
  • Figuración especial: hace referencia a los extras que aparecen en planos principales, interactúan con los actores o participan en planos con características especiales. Interactuar con los personajes, tienen planos principales o aparece en planos en los que hay algunas situaciones y circunstancias especiales, como puede ser el caso de peleas, bailes ancestrales.
  • Figuración con frase: Son los extras que tienen una pequeñísima participación verbal. Por lo regular, la frase no supera los 70 caracteres.

¿Qué hacer para ser extra?

  • No es necesaria experiencia: es un trabajo en el que no se requiere experiencia previa solo buena actitud y predisposición. No es un requisito indespensable, aunque si no te sientes del todo seguro, existen cursos de figuración que te ayudarán a entrar en este mundillo.
  • No existe un perfil determinado: se graban muchas películas y series con temáticas muy diferentes entre sí, por lo que es muy posible que tu perfil encaje en alguna de ellas. Quizá tu perfil se adapte a una serie de época o a una serie apocaliptica, las opciones son infinitas.
  • Contacta con las agencias: si ya estás decidido a ser figurante es el momento de contactar con las agencias de figurantes, que son a quienes llamarán las producciones para contratar figurantes. Investiga y asegurate de que las agencias con las que contactas son empresas serias que se dedican a este mundo.
  • Deja tus datos: una vez hallas seleccionado la agencia o agencias en las que vas a apuntarte debes dejarles un curriculum con tu perfil, tus medidas, varias fotos y datos de contacto.
  • Espera a que te llamen: cuando las agencias encuentran una producción en la que encaja tu perfil te llamarán para contarte algunos detalles como el día y las horas y confirmar tu asistencia.

Un día de extra

  1. Llegas al rodaje y firmas el contrato, ya que es un trabajo formal en el que te dan de alta y baja en la seguridad social en el mismo día. Los extras suelen cobrar por un día de trabajo entre 30 y 50 euros, aunque puede ser más dependiendo del tipo de figurante que seas.
  2. Pasas a vestuario y maquillaje, esto puede realizarse en el mismo día o pedirte que vayas un día aparte para hacer una prueba. En este momento te caracterizan de acuerdo a la época o las exigencias que requiera la escena.
  3. Luego llega el momento de esperar a que llegue tu turno de grabar la escena, en algunos rodajes será más rápido y en otros si se retrasa puede que tardes más de lo esperado en grabar o que tengas que volver otro día.

Saber más sobre extra