líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Extroversión

Es un rasgo de personalidad caracterizado por la búsqueda de interacciones sociales y una disposición natural para conocer, compartir y disfrutar del mundo exterior.

Características de la extroversión

  • Impulsividad: son personas que por lo general tienden a ser impulsivas, a tomar decisiones y emprender acciones en el momento, sin pensarlo demasiado.
  • Sociabilidad: les encanta estar rodeados de personas, asistir a encuentros sociales continuamente como fiestas y reuniones y tienden a tener muchos amigos. Son personas que tienen una mayor inclinación por los contactos con otros
  • Optimismo: generalmente las personas extrovertidas son positivas y optimistas ante la situaciones que les ocurren en la vida.
  • Agresividad: en ocasiones pueden llegar a ser agresivos ya que tienen muy poca tolerancia a la frustración.
  • Emociones fuertes: tienden a arriesgarse cuando se trata de hacer cosas nuevas y emprender proyectos a pesar del miedo y la incertidumbre que eso pueda generarles. Para alguien extrovertido no hay nada mejor que las nuevas experiencias. Es posible que este tipo de personas decidan intentar deportes extremos u otras actividades similares.
  • Despreocupación: tienden a actuar de manera relajada ante situaciones que podrían ser estresantes y generalmente suelen sentirse más tranquilos para comenzar a resolverlas.
  • Asertividad: al contar con muchas habilidades sociales tienden a ser personas más asertivas ya que saben comunicar lo que piensan y sienten de la mejor manera a los demás.
  • Energía: son personas que son generalmente bastante activas a las que les encanta estar haciendo cosas nuevas y estar en movimiento de manera constante
  • Liderazgo: tienden a ser los líderes dentro de sus grupos. Esto se debe a su capacidad de infundir motivación y emociones sobre los demás.

Tipos de extroversión

  • Pensamiento: tienen sus propias reglas, por lo general, inamovibles, y las utilizan para comprender el mundo que les rodea.
  • Sentimiento: son muy adaptables a las circunstancias y están enfocados en obtener reconocimiento en el ámbito personal, profesional y social.
  • Sensación: se caracterizan por ver el mundo desde un punto de vista práctico, por lo que suelen asumir con facilidad las circunstancias que les toca vivir.
  • Intuición: son carismáticos, líderes de grupos y suelen estar un paso adelante de las situaciones debido a su capacidad para prever lo que puede suceder.

¿Cómo ser más extrovertido?

  1. Toma la iniciativa: si eres una persona tímida puede que esto te resulte complicado, sin embargo es importante que comiences a entablar conversaciones, especialmente con otras personas extrovertidas ya que puedes fijarte en que tipo de preguntas hacen para continuar la conversación.
  2. Mantén la conversación: para ello puedes hacer preguntas abiertas que inviten a la otra persona seguir hablando, responde preguntas con más información que aporte valor y haz autorrevelaciones sobre ti mismo que consigan que la otra persona te conozca mejor.
  3. Escucha activa: genera seguridad y confianza, y facilita las relaciones con las demás personas. Con este tipo de escucha no solamente harás que el otro se sienta escuchado, también harás que sienta comprendido.
  4. Lenguaje no verbal: Intenta establecer contacto visual cuando hables con las personas y sonreír. Que las personas noten que estás animado hablando con ellos, mediante las sonrisas, el contacto visual… De la misma manera intenta evitar posturas rígidas como cruzar brazos o piernas.
  5. Participa en actividades grupales: te permite interactuar con otras personas y poner en práctica las claves anteriores, no es necesario que el grupo sea muy grande, puedes empezar por un pequeño grupo de personas que compartan tus intereses.

Saber más sobre extroversión