Fotomecánica
Procedimiento de separación de los cuatro colores –negro, cian, magenta y amarillo– en sus diferentes porcentajes, obteniendo cuatro positivos, uno para cada color, para posteriormente realizar la impresión de un original.
¿Para qué sirve la fotomecánica?
Se utiliza principalmente en la producción de material impreso en grandes cantidades ya que permite una producción rápida y precisa. Gracias a ello podemos obtener transparencias negativas o positivas de dibujos, fotografías, textos…
Este proceso también suele utilizarse en la producción de componentes electrónicos como placas de circuito o pantallas de impresión.
¿Cómo es el proceso de la fotomecánica?
- Diseño: el primer paso es crear un diseño o imagen que se va a imprimir. Este diseño se puede crear en un programa de diseño gráfico o a mano alzada.
- Película de transparencia: el diseño se imprime en una película de transparencia utilizando una impresora de alta resolución.
- Preparación de la plancha: se selecciona una plancha de impresión adecuada y se limpia cuidadosamente. Luego, se recubre con un material fotosensible.
- Exposición: la película de transparencia se coloca sobre la plancha de impresión recubierta con el material fotosensible. Luego, se expone a una fuente de luz UV. La luz pasa a través de las áreas transparentes de la película y endurece el material fotosensible en la plancha de impresión. Las áreas opacas de la película bloquean la luz y protegen las áreas de la plancha de impresión debajo de ellas.
- Revelado: después de la exposición, la plancha de impresión se sumerge en un revelador que elimina el material fotosensible no endurecido. Las áreas de la plancha de impresión que estaban debajo de las áreas opacas de la película permanecen protegidas y no se revelan.
- Proceso de acabado: la plancha de impresión se lava y se seca cuidadosamente. Luego, se puede montar en una prensa de impresión.
- Impresión: la plancha de impresión se carga en la prensa de impresión y se utiliza para imprimir la imagen en papel u otro sustrato.