Grapado
El grabado, también conocido como engrapado es un método de encuadrenación fácil, rápido y económico, ya que cosiste en unir las hojas con una o más grapas. Este tipo de encuadernación es estable y duradera en diversos tipos de papel.
¿Para qué sirve el grapado?
La función del grapado es unir diferentes páginas que por algún motivo tienen relación entre sí. Es muy habitual encontrarnos este tipo de encuadernación es folletos, menús, pequeñas revistas, periódicos… Sin embargo este formato es aplicable siempre que la extensión del documento que queramos grapar no supere las diez páginas, ya que aunque las grapas pueden ser de un tamaño mayor lo más común es que tengan un límite y al abrirlo cedan.
Ventajas de usar el grapado
Las ventajas de utilizar esta técnica son la legibilidad, ya que las grapas ofrecen una mayor apertura que otras formas de encuadernar, lo que permite que podamos aprovechar más el papel sin que el lector pierda información. Además es posible combinar diferentes tipos de materiales y acabados, por ejemplo, en las revistas es común que las portadas sean de un material más fuerte que el de las páginas del interior. También podemos combinar diferentes tamaños, como cuando aparecen pequeños formularios dentro de una revista, muestras o tripticos.
Tipos de grapado
- Cerrado: es el estilo de grapado más habitual. Las puntas del alambre quedan enfrentadas. La grapa atrapa el papel completamente, es el tipo de grapado más seguro y por tanto más difícil de quitar.
- Plano: Esta basado en el anterior pero le da un efecto más profesional y ocupa menos espacio, las puntas de la grapa no se cierran completamente sino que quedan paralelas al papel. La ventaja de este tipo de grapado es que ocupa menos espacio en el archivador de anillas.
- Abierto: es el más débil de todos, esta diseñado para unir papeles de forma provisional, su ventaja principal es que es muy fácil de quitar. Las solapas de la grapa quedan hacia fuera por lo que no atrapan el papel en ningún momento. Las grapadoras comunes suelen tener doble posición para cambiar entre grapado cerrado y abierto.
- Semicerrado o semiabierto: una de las patas de la grapa se dobla hacia dentro y la otra hacia fuera de forma que una parte del papel queda totalmente sujeta mientras que la otra esta liberada. Hay que tener especial cuidado al utilizar esta forma de grapado ya que es fácil que se salgan las hojas.
- A caballo: significa insertar la grapa en el pliegue de las hojas, para ello se utilizan grapas con ojal o grapas omega. La característica principal de esta grapa es que no es completamente plana, sino que tiene un semicírculo en su parte central facilitando el archivo de dosieres. Es el más utilizado en revistas, folletos, catálogos… Para ello debemos utilizar una grapadora especial.
- Clavado: es un tipo de grapado en el que las patas no se doblan, quedan igual que en la caja. Se utiliza para fijar carteles en corchos, paneles de anuncios o paredes. Existen dos tipos: Con grapadora de sobremesa: siempre y cuando pueda abrise completamente sobre su eje, o con grapadora clavadora: tienen más potencia que las anteriores y permiten clavar documentos en materiales más duros.