Inserto
En el lenguaje cinematográfico, plano o toma que se introduce para resaltar una característica del producto anunciado o hacer hincapié en la acción que se está narrando.
¿Para qué sirve un inserto?
Son muy útiles a la hora de disimular errores de raccord en la acción. Podemos intercalar insertos o planos recurso entre dos tomas para que el espectador no aprecie fallos de continuidad.
También nos puede servir para pasar de un lado al otro del eje de acción y evitar un salto de eje. O puede introducir elementos de interés, o servirnos para dar información. E incluso para dar pistas sobre el tema de la película.
Otra función que pueden tener es la de hacer una elipsis temporal, o jugar con el tiempo narrativo. Por último, pueden servirnos para hacer los títulos de crédito iniciales o finales.
¿Cómo rodar insertos?
Si tenemos pensado utilizar insertos en nuestra producción audiovisual es necesario planificar los planos que queremos realizar para que la iluminación y el plano sea el adecuado. Para ello es muy útil usar dos cámaras, una que grabe la acción principal y otra que grabe pequeños planos que podremos usar como insertos.
El plano recurso nos ayuda a dotar a las obras audiovisuales de más riqueza visual, a la vez que aportan información que es útil para el espectador. Transmitiendo siempre un estilo único.