Intermediario
Un intermediario es una persona física o jurídica que actúa de mediador entre dos o más partes, generalmente entre fabricante y consumidor.
¿Para qué sirve un intermediario?
- Costes de búsqueda: muchas veces buscar un proveedor, un bien o un servicio, puede demandar demasiada dedicación y tiempo, por lo que para disminuir estos costos se busca a un intermediario.
- Asimetría de información: en algunas ocasiones se busca un intermediario cuando no se cuenta con la información suficiente sobre un producto, bien o servicio.
- Especialización: la relación directa entre compradores y vendedores es posible, pero muchas veces implica un esfuerzo adicional que desvía el objetivo de la empresa por lo que se busca a un intermediario que se encargue de los procesos de venta y marketing, entre otras habilidades que se requieren de conocimientos especializados.
- Los canales de comunicación están rotos: la ruptura de los canales comunicativos es frecuente en los casos legales, por lo que el intermediario facilita la comunicación entre las partes que ya no pueden negociar de una forma objetiva.
Tipos de intermediarios
- Distribuidor: Es el mediador mayorista, generalmente especializado en la venta de productos con el cuál el fabricante espera apoyo en la parte de promoción y venta.
- Financieros: ejercen la función de enlazar potenciales ahorradores con organismos de inversión con la finalidad de materializar portafolio de inversiones.
- Laborales: participan en la captación y selección de talento humano con la finalidad de ser ofrecidos a las empresas y organizaciones que requieren sus servicios.
- Legales: son aquellos intermediarios que actúan como mediadores entre las partes que están en disputa o querella, con el firme propósito de lograr acuerdos que los beneficien.
- Plataformas de venta online: Las plataformas de venta en línea sirven como intermediarios comerciales y conectan a los vendedores de productos individuales con los consumidores. Las plataformas cobran a los vendedores por comercializar sus artículos y toman un porcentaje determinado de cada venta como comisión.
- Mayorista: Es un establecimiento mercantil, que vende todo tipo de productos, ejerciendo funciones de bodegaje y que vende o revende gamas completas de productos tanto a empresas como a consumidores finales. Siempre cuentan con grandes almacenes que funcionan como espacios destinados para la venta a su vez y aprovechan el impacto positivo de precios por grandes volúmenes para competir en precios.
- Minorista: Es el establecimiento mercantil que se dedica a vender a consumidores finales, pueden ser en su mayoría los supermercados.
- Comercializador minorista: Es un negocio independiente que genera enlaces entre empresas y consumidores finales.
- Comercializador mayorista: Es un negocio independiente que se dedica a generar enlaces y contactos entre mayoristas y empresas. Generalmente esta figura se utiliza en la comercialización internacional.
- Corredor: Es el intermediario que sirve de enlace entre compradores y vendedores sin tomar nunca posesión física de ningún producto. Generalmente, suelen ser brokers y trabajan por comisión de venta.