líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Inversión

Una inversión consiste en la colocación de capital en una actividad controlada por terceros, una empresa o un paquete de acciones. Esta operación ofrece unos beneficios económicos a largo plazo. Es decir, invertir supone privarnos de un beneficio o ahorro actual y destinarlos a una actividad que nos pueda aportar mayores beneficios.

Tipos de inversión

  • Renta fija: un inversor pone en manos de un emisor un capital que este promete devolver en un plazo determinado, sumando una tasa de interés de ganancia. Esta inversión es de riesgo mínimo, ya que el inversor conoce exactamente cuanto beneficio va a generar el dinero invertido en el tiempo establecido ya que viene establecido por la tasa de interes.
  • Renta variable: son aquellas cuya ganancia no es conocida previamente, y que  como puede ser muy rentable también está propensa a pérdida del capital debido a las fluctuaciones del mercado. El ejemplo más claro de este tipo de renta son las acciones, títulos de valor que se negocian en la bolsa y cuyo valor varia según el mercado.
  • Invesión en divisas: consiste en la adquisición de monedas internacionales como el euro, el dólar, la libra esterlina o el yen principalmente, con la intención de venderlas posteriormente a un mayor precio que el de compra. Tiene una gran liquidez y rápidez en sus operaciones. Suele realizarse a corto plazo.
  • En materias primas: o mercado de los commodities. Consiste en la compra y venta de materiales obtenidos de la naturaleza y convertidos en activos a los que se les asigna un valor comercial y que son usados posteriormente como materia prima en la fabricación de nuevos productos o bienes caracterizados por ser tangibles y cuantificables.
  • Bienes inmobiliarios: se basa en el hecho de que los bienes inmuebles ganan valor. Este tipo de negocio se basa en la compra y venta de inmuebles y bienes raíces para su negociación a través de Fondos de inversión inmobiliaria.

Elementos que intervienen en una inversión

  • Agente o inversor: es la persona física o jurídica que toma la decisión de invertir y por tanto suministra los bienes necesarios a la otra parte a cambio de la promesa de obtener un beneficio futuro. Suelen ser personas que tienen dinero ahorrado y quieren rentabilizarlo.
  • Activo de la inversión:  Los activos de inversión son los elementos sobre los que se realiza la inversión, el sustento, la prueba de la misma. Sus características, su capacidad para generar rentas y los riesgos que supone su adquisición.
  • Coste: incluye el pago o pagos realizados en la compra y mantenimiento del activo en el que se invierte, y que supone, como mínimo, un coste de oportunidad.
  • Esperanza o expectativas:  se define como la posibilidad razonable de que exista una recompensa en un futuro.
  • Horizonte temporal de la inversión: es el periodo durante el cual se producirán las consecuencias financieras de la inversión.
  • Riesgo: es la proximidad de un daño, o posibilidad de que las expectativas no se materialicen y que se produzcan hechos perjudiciales para nuestra posición.
  • Rentabilidad: La rentabilidad o rendimiento es aquello que obtenemos a cambio de realizar la inversión. Normalmente se mide en términos de beneficio o rentabilidad.
  • Liquidez: Es la capacidad de convertir una determinada inversión en dinero con pérdidas mínimas respecto a su valor.

Saber más sobre inversión