Marketing
Anglicismo que describe el conjunto de estrategias empresariales enfocado hacia objetivos de posicionamiento, participación en el mercado y rentabilidad. El objetivo es la satisfacción de la demanda, por lo que las estrategias han de partir de un conocimiento profundo del mercado en el cual se va a operar. El marketing realiza todas las acciones previas, durante y después, pensado en capturar la atención de los posibles consumidores, para lograr que efectúen una conversión.
¿Para qué sirve el marketing?
El marketing se encarga de estudiar el comportamiento de las empresas y las conductas que tienen los individuos en respuesta, para desarrollar las mejores técnicas y contenidos, que cumplan con el cometido de brindar soluciones y satisfacer las necesidades del público.
Tipos de marketing
Marketing offline o tradicional
Hace referencia a todas aquellas acciones que se realizan fuera de internet, por ello también es denominado tradicional. Entre ellas se encuentran los anuncios en los periódicos, el merchandising o el telemarketing. Aunque lo más común es utilizar técnicas online no podemos olvidarnos de realizar acciones en el establecimiento que fomenten la interacción real con los consumidores.
Marketing digital
Se refiere a toda aquella estrategia realizada de forma online. Engloba el marketing de contenidos o las redes sociales. su principal objetivo era trasladar la publicidad tradicional a una web sin embargo la globalización y los avances tecnológicos han hecho que se haya convertido en una herramienta fundamental para cualquier empresa, ya que cualquier usuario tiene poder para compartir información con el resto del mundo de forma online.
Outbound marketing
Es un tipo de marketing cuyas acciones van dirigidas a la venta de productos o servicios, queriendo llegar por tanto, al mayor número de clientes potenciales posible. La comunicación es unidireccional, de la empresa al usuario, y por lo general interrumpiendo al usuario cuando está consumiendo otro contenido. El usuario no solicita la información sino que está aparece de forma intrusiva.
Inbound marketing
Son estrategias de marketing no intrusivas que mediante la combinación de técnicas pretende acompañar al usuario en todas las etapas del proceso de compra. Se trata de darle al usuario contenido útil y de calidad. Su filosofía se centra en el cliente y entorno a él se fija la estrategia.
Neuromarketing
El neuromarketing es la técnica que aplica la neurociencia al marketing. Estudia las reacciones y comportamientos del consumidor ante el proceso de compra. Desde la toma de decisiones hasta la post-venta. El objetivo es comprender cómo se comporta el cerebro ante los diferentes estímulos.
Cómo hacer una estrategia de marketing
- Analiza la posición en el mercado: debemos analizar cuál es nuestra situación en el mercado y respecto de la competencia para ver cuales son nuestras carencias y cuales nuestros puntos fuertes y así poder actuar. Esto nos permite actuar enfocar el tipo de estrategia que debemos realizar.
- Establece los objetivos: es importante poner objetivos que sigan la técnica SMART. Lo ideal es que enfoquemos las acciones a conseguir esos objetivos y no dar palos de ciego.
- Conoce tu presupuesto: debes tener muy claro cuál es la cantidad de presupuesto con la que cuentas. Eso te permite conocer tus límites y, por lo tanto, repartir el presupuesto o seleccionar que acciones tienen prioridad.
- Diseña las tácticas: una vez tienes un conocimiento previo puedes establecer que acciones vas a realizar, pensando en el público al que nos dirigimos y en los canales en los que debemos incluir nuestra comunicación.
- Crear un calendario: cada acción debe estar reflejada en un calendario para establecer cuánto tiempo necesitamos para realizarla y cuánto tiempo estará activa. Además en este calendario podemos incluir quién va a ocuparse de cada tarea.
- Control: hay que establecer cuales son las herramientas de control de resultados y si se establecerán puntos intermedios para corregir aquellas acciones que no están funcionando.