líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Marketing social

Conjunto de actividades que desarrolla una empresa o sector con el objeto de lograr el compromiso de los consumidores con un determinado comportamiento de interés social –el deterioro del medio ambiente, la escasez de recursos naturales, el crecimiento explosivo de la población, el hambre y la pobreza en el mundo, etc.– favoreciendo al mismo tiempo los intereses de la empresa –posicionamiento, imagen, actividad comercial, etc.– En definitiva, se trata de encontrar el equilibrio entre los beneficios de la empresa, la satisfacción de los deseos del consumidor y el interés público de la sociedad.

Para qué sirve el marketing social

El marketing social busca cambiar el comportamiento de la sociedad, hábitos de consumo y comportamientos, generando así nuevas actitudes. Es un tipo de marketing que no quiere vender sino concienciar a la población de que hay un problema que ellos quieren intentar resolver. Para las empresas es una forma de posicionarse en la mente del consumidor como marcas responsables y concienciadas con las causas sociales.

Tipos de marketing social

Interno

Se trata de concienciar a personas individuales para que interioricen los valores que pretendemos transmitir. Especialmente si estos profesionales están relacionados con la comunicación. Aquí entran profesionales como políticos, empresarios, representantes sindicales o comunicadores sociales.

Externo

Comprende la publicidad y la propaganda, se centra en comunicar a los medios para llegar al mayor número de personas posible. Pretende estimular una forma de pensar, sentir y actuar. Para ello los medios de comunicación masiva son una herramienta muy eficaz ya que llega a muchas personas sin diferenciación.

Interactivo

Este tipo de marketing social busca una respuesta por parte de las personas. Cada vez más gente se involucra con las cuestiones sociales del planeta por lo que aprovechar ese interés para generar una respuesta puede ser fundamental. Tienen capacidad crítica y generan actitudes positivas o negativas ante nuestra campaña.

Formas de hacer marketing social

  • Marketing de filantropía: cuando una empresa comunica su donación a una entidad concreta. Esta entidad puede ser de cualquier ámbito esté relacionado o no con el producto de la empresa.
  • Marketing de campañas sociales: consiste en destinar una parte de las ganancias a causas sociales.
  • Marketing de relaciones basado en acciones sociales: se trata de aproximar al público a las empresas guiándoles para que realicen acciones sociales.
  • Marketing de promoción social de la marca: su función principal es agregarle valor a la marca.
  • Marketing de patrocinio social: la empresa financia proyectos sociales con sus recursos, ya sea por cuenta propia o colaborando con otras entidades.

Acciones del marketing social

Informar o educar: muchas empresas llevan a cabo programas educativos como campañas de higiene, de concienciación o nutrición.

Estimular acciones que beneficien a la sociedad: se trata de hacer un llamamiento para que el mayor número de personas realicen una acción social.

Cambiar comportamientos sociales: Se trata de intentar que abandonen comportamientos inadecuados que provoquen algún daño.

Favorecer a un grupo social vulnerable: segmenta a la población y en base a un concepto se establece quienes necesitan ayuda.

Saber más

Definición de «inbound marketing»

Definición de «marketing de influencers»

«Este desgarrador spot conciencia sobre la necesidad de la donación de órganos»

«4 claves para que el marketing social beneficie tanto a la marca como a la causa»