líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Mass Mailing

Mass mailing es un término en inglés que significa correo masivo. Consiste en el envío de un mismo correo electrónico de forma simultánea a un gran número de personas que previamente han sido dados de alta en una base de datos y nos han dado su consentimiento para recibir los correos.

¿Para qué sirve el mass mailing?

Esta técnica se utiliza con el objetivo de generar ventas, recurrencia, engagement y otras interacciones por parte de los usuarios. Su función principal es informar a los usuarios de nuestras novedades, ofertas u cambios que realice la marca y estos puedan interactuar directamente con la empresa a través del email. Es otra forma de llegar a nuestros usuarios y medir su tasa de respuesta.

Beneficios del mass mailing

  • Económico: se trata de un tipo de campaña muy barata ya que los mismos clientes te dan voluntariamente sus datos y existen plataformas gratuitas que te ofrecen herramientas muy completas. Estas campañas además consiguen un gran retorno de la inversión, aumentando las conversiones y la recurrencia de tus clientes.
  • Interactivo: permite establecer contacto directo con tus clientes y que estos interactúen con tu marca, es importante para ello que los botones de call to action se encuentren visibles en el correo para que los usuarios puedan acceder rápidamente.
  • Personalizable: puedes diseñar el email a tu medida en función de tus objetivos. En los emails puedes incluir texto, imágenes, vídeos, gifs, emoticonos… Cualquier cosa puede ser válida para llamar la atención de los receptores del email. ¡Tira de imaginación!
  • Automatizable: gracias a las herramientas de mass mailing podemos automatizar ciertos correos para que cuando el usuario realice una acción se le envíe un correo determinado. Además podemos programarlos para que salgan en la fecha y hora que mas nos interese aunque no estemos disponibles para enviarlo.
  • Estable: el precio de estas campañas no varia ni en función del mercado ni de la competencia. Se trata de precios estables y campañas que ya han sido aceptadas por la sociedad por lo que se reciben con una actitud positiva.

¿Cómo hacer un mass mailing?

  1. Crear una lista de contactos:  Crear tu lista con contactos de calidad es la base principal de tu estrategia de marketing. El consentimiento por parte del usuario es una obligación legal en Europa para todos los que envían correos electrónicos. Estas listas deben estar formadas por personas que estén realmente interesadas en tu marca, sino es posible que ni siquiera abran el correo.
  2. Define el objetivo de tu campaña: a la hora de hacer mass mailing hay que tener un propósito en mente para poder guiar a los usuarios a través del email hacia la acción que queremos que realicen. Los objetivos puede ser tan específicos o amplios como desees, lo importante es que se ajusten a tu público y a tu negocio.
  3. Crear una estrategia: debemos seleccionar a qué tipo de personas queremos que llegue el email. Si enviamos todos los correos a todos los contactos de nuestra base de datos es más probable que llegue a personas que no están interesadas. Por ello debemos segmentar y seleccionar al target al que va dirigida la campaña.
  4. Crea un correo responsive: no sabemos desde qué dispositivo va a abrir el usuario nuestro email por lo que debemos crear un diseño que pueda adaptarse a todos los dispositivos en los que puedan leer el email.
  5. Optimiza el contenido del correo: el contenido debe estar optimizado para que los usuarios no se cansen de leer nuestro email y lo abandonen.

Saber más sobre mass mailing