Matchprint
Marca registrada de una prueba rápida de color obtenida por proceso fotográfico después de realizarse la fotomecánica de cualquier material impreso.
¿Para qué sirve Matchprint?
Es una forma fácil de corregir los colores, se utiliza como representación para enseñárselo al cliente, y también como guía para el impresor con el propósito de que ajuste la máquina, la cual obtendrá un impreso lo más parecido posible al de la prueba.
¿Cómo funciona Matchprint?
Para realizar una prueba es necesario laminar la hoja de color, situar la película sobre la hoja de color, exponerla durante un tiempo calculado, quitar la película e introducir el laminado en una procesadora, todo esto color por color. Por último, hay que darle el acabado de protección y de presentación.
Sus colores son totalmente fieles en cuatricromía y cubren casi el 80% de la gama de colores Pantone, lo que permite predecir con exactitud el resultado final de la impresión.
Historia de Matchprint
En la década de 1970, 3M desarrolló la tecnología Transfer Key, que utilizaba un proceso de laminación en frío. Las capas sucesivas de adhesivo coloreado se presionaban sobre el sustrato, se exponían y lavaban hasta que todos los colores existieran en un solo sustrato.
Esto evolucionó en el producto MatchPrint, que utilizó un proceso de laminación por transferencia térmica. Eventualmente la marca MatchPrint fue vendida a Kodak, que la utiliza hoy en día en sus productos prueba digital MatchPrint InkJet y MatchPrint Virtual.
Saber más sobre Matchprint
- Definición de «cromalín»
- Definición de «cuatricromía»
- Definición de «color»