líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Mecenazgo

Contribución financiera o material de una empresa o entidad a la celebración de un acontecimiento, al sostenimiento de una persona o a la ejecución de un proyecto, ajenos a la actividad normal que desarrollan, sin contrapartida directa por parte del beneficiario.

¿Para qué sirve el mecenazgo?

  • Marca: los patrocinios pueden ayudar a las empresas a aumentar el conocimiento de la marca. Al patrocinar un evento, organización o servicio, la marca de una empresa puede ser vista por una amplia audiencia.
  • Relaciones Públicas y Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Al apoyar las causas correctas, las empresas pueden mejorar su reputación y demostrar su responsabilidad social. Esto puede traer felicidad y buenos sentimientos a la empresa.
  • Conexión emocional: los patrocinios pueden ayudar a las empresas a crear una conexión emocional con su audiencia. Al patrocinar contenido relevante para su audiencia, aumenta su lealtad y participación.
  • Posicionamiento de marca: a través de la publicidad, una empresa puede asociarse con creencias, ideas y otras causas. Esto les ayuda a posicionarse en la mente de los clientes de cierta manera.
  • Beneficios fiscales: en algunos países, las empresas pueden recibir beneficios fiscales por sus donaciones.
  • Entrada en el mercado: en algunos casos, el apoyo permite a las empresas entrar en mercados a los que de otro modo sería difícil entrar.
  • Networking: un patrocinio puede brindar la oportunidad de conectarse con otras empresas, celebridades o clientes potenciales.

Tipos de mecenazgo

  • Patrocinio de eventos: este tipo de patrocinio ocurre cuando una empresa patrocina o apoya un evento específico, como un concierto, una carrera deportiva o un festival. A su vez, la empresa puede beneficiarse de la visibilidad a través de la publicidad durante el evento y en todos los materiales promocionales.
  • Patrocinio de equipos o atletas: algunas empresas optan por patrocinar equipos deportivos o atletas individuales. Esto puede incluir el suministro de equipos, apoyo financiero y patrocinio de eventos deportivos.
  • Subvenciones de fundaciones: este tipo de financiación consiste en apoyar una causa específica, como investigación médica, educativa o ambiental. Esto puede ayudar a la empresa a alinear su marca con importantes valores sociales y demostrar su responsabilidad social.
  • Becas Culturales: este tipo de financiamiento incluye el apoyo a las artes y la cultura. Esto puede incluir la financiación de museos, teatros, festivales de cine, orquestas y otras organizaciones o eventos culturales.
  • Patrocinio de contenido: en este tipo de patrocinio, una empresa puede patrocinar la creación de contenido específico, como programas de televisión, podcasts, videos en línea, blogs y más. Este contenido suele estar relacionado de alguna manera con la marca del patrocinador.
  • Patrocinio de personas influyentes: algunas empresas optan por patrocinar personas influyentes en las redes sociales, ofrecerles productos gratuitos o pagarles a cambio de la promoción de la marca.

Ventajas del mecenazgo

  • Financiamiento: para los beneficiarios, el beneficio más evidente es el apoyo financiero que permite el desarrollo de proyectos irrealizables.
  • Visibilidad: un patrocinador puede proporcionar una mejor visibilidad del trabajo de un beneficiario, especialmente si el patrocinador es una entidad acreditada.
  • Validación: el apoyo del patrocinador puede servir como una forma de validación y reconocimiento del trabajo del destinatario.
  • Reputación y reconocimiento: para los patrocinadores, la asociación con proyectos culturales, artísticos o sociales puede aumentar su prestigio y reconocimiento en la sociedad.
  • Beneficios fiscales: en algunos países, la financiación puede proporcionar beneficios fiscales.

Inconvenientes del mecenazgo

  • Dependencia: la dependencia de los clientes puede crear vulnerabilidades si se retira el soporte. Los proyectos pueden quedar sin terminar o los artistas pueden caer en dificultades financieras.
  • Influencia del patrocinador: algunos patrocinadores pueden tratar de influir en el trabajo del destinatario. Esto puede limitar la libertad creativa u obligar a los destinatarios a ajustarse a los valores o la agenda del patrocinador.
  • Injusto: el sesgo puede ser injusto. Los donantes pueden optar por apoyar proyectos que se alineen con sus intereses, sin apoyar otros proyectos igualmente meritorios.
  • Incertidumbre: la financiación no suele ser un compromiso a largo plazo. Los donantes pueden optar por no renovar su apoyo, dejando a los beneficiarios en una posición incierta.
  • Proceso de solicitud: solicitar una subvención puede ser un proceso largo y difícil y no hay garantía de éxito.

Saber más sobre el mecenazgo