Metabuscador
El metabuscador es una herramienta que examina los datos de otros motores de búsqueda para filtrar la mejor información de ellos y mostrarla al usuario proporcionando una amplia gama de resultados.
¿Para qué sirve un metabuscador?
La función principal es ofrecer resultados de calidad y cantidad, puede ser sustancial para encontrar la mejor información que exista sobre una consulta en Internet. Permiten hacer comparaciones con los sitios web que están mejor posicionados.
Ventajas e inconvenientes de los metabuscadores
Ventajas
- Al nutrirse de varias fuentes, la información que ofrecen es más completa y variada.
- De este modo, suponen un importante ahorro de tiempo para el usuario.
- Suelen presentar los resultados según su popularidad en el motor de búsqueda del que proceden.
- Poseen filtros para que una respuesta no aparezca en más de una ocasión.
- Permiten almacenar las búsquedas para consultas posteriores.
Desventajas
- En la mayoría de las ocasiones, el orden de los resultados no sigue un criterio claro y puede ser enrevesado para el usuario.
- Su funcionamiento suele ser más lento que el de los buscadores genéricos.
- En sectores como el turístico la competencia es dura y es complicado asegurarse la presencia en estos metabuscadores. Por ello, se hace necesaria una pequeña inversión en publicidad online para superar al resto de las empresas.
- Algunos tienen una cantidad de anuncios que puede llegar a interferir en la navegación.
¿Cómo funcionan los metabuscadores?
Primero, se introduce un término de búsqueda. A continuación, el metabuscador realiza la consulta en diferentes buscadores y, finalmente, recopila lo encontrado en una única lista, permitiendo examinarlos todos más fácilmente.
Un metabuscador también posee su propio y complejo algoritmo de clasificación, lo que ayuda a mejorar aún más la calidad de la información, eliminando los duplicados y mostrando únicamente los más relevantes
Tipos de metabuscadores
- Metabuscadores turísticos: este tipo de metabuscadores ofrecen una amplia variedad de opciones turísticas de todo tipo, por lo general, orientadas a la búsqueda de alojamientos, pero también experiencias y actividades para realizar, incluso restaurantes…
- Los metabuscadores científicos: que son los que ofrecen información útil y fiable sobre la salud, ya que se encuentra avalada por lo que son investigaciones de tipo científico.
- Metabuscadores de hoteles: donde podemos encontrar infinidad de opciones de alojamientos en cualquier parte y ver la comparativa de los precios ajustando nuestro presupuesto y condiciones para el viaje. Hay otros que funcionan como un comparador de precios de hoteles y diferentes alojamientos por todo el mundo, donde, además, puedes buscar actividades para realizar en la zona una vez encuentres tu hotel.
- Metabuscadores de vuelos: la función principal es ofrecernos un listado de la combinación de vuelos más barata en el destino y con las fechas que introduzcamos para comparar y elegir la que más nos convenga.
- Metabuscadores de empleo: estos son realmente útiles para aquellas personas que no tienen trabajo y están buscando uno o para quienes desean cambiar de empleo. Gracias a esos se va a poder acceder a una larga e interesante lista de ofertas de trabajo.
Saber más sobre metabuscadores
- Definición de «navegador»
- Definición de «white hat seo»
- «Nace My Top Beauty, el Tripadvisor de la belleza»
- «TripAdvisor lanza su primera plataforma publicitaria de autogestión»