Promoción
Las promociones de ventas son aquellas herramientas y estrategias en el sector comercial dedicadas a la presentación y expansión del conocimiento de un producto.
¿Para qué sirve la promoción?
La Promoción es un elemento o herramienta del marketing que tiene como objetivos específicos: informar, persuadir y recordar al público objetivo acerca de los productos que la empresa u organización les ofrece, pretendiendo de esa manera, influir en sus actitudes y comportamientos, para lo cual, incluye un conjunto de herramientas como la publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, marketing directo y venta personal.
¿Qué debemos tener en cuenta en la promoción?
- Originalidad: es preciso aportar dosis de novedad e innovación a nuestras promociones, ya que de lo contrario nos hará pasar totalmente desapercibidos.
- Identificación plena del target: de esta forma la promoción tendrá una mayor ratio de respuesta positiva.
- Incentivo ad hoc: cada promoción debe estar enfocada a su target.
- Temporal: ¿Cuándo lo realizamos? ¿Cuándo se vende más o menos? Dar respuesta a estos interrogantes es parte del éxito y es una decisión estratégica, lo que sí hay que tener en cuenta es que no debe perdurar en el tiempo.
- Mix promocional: en el planning promocional debemos incluir una variedad de incentivos y estrategias.
- Ser proactivo: saber aprovechar las posibles oportunidades que surjan.
Técnicas de promoción
- Publicidad: se refiere a cualquier forma de presentación y promoción de ideas, bienes o servicios. A través de la publicidad, puedes informar, dar a conocer, persuadir o estimular el consumo del producto o servicio. Puedes posibilitar también que los consumidores recuerden tu producto o servicio a través de medios impersonales. Anuncios en TV, radio, prensa…
- Promociones de ventas: Son pequeños incentivos ofrecidos a los clientes para estimular la compra o venta de productos. Por ejemplo: los puestos de degustación, regalar artículos de la empresa, entre otros.
- Eventos y experiencias: puedes hacer conocido tu producto o servicio y ofrecer la posibilidad al consumidor de estar en contacto y experimentar con el producto o servicio. Eventos deportivos, entretenimiento, exposiciones artísticas, causas, visitas a las fábricas, museos de la empresa, actividades en la calle.
- Redes sociales: estas herramientas son las más asentadas en la actualidad debido principalmente a su bajo coste y su facilidad de uso. Hay que trabajar estrategias que ayuden a que tu negocio llegue a las personas adecuadas.
- Venta personal: La venta personal es una estrategia de promoción en el marketing por la cual promueves un producto o servicio a través de una interacción directa y personal («cara a cara») entre vendedor y consumidor individual
- Email marketing: envío de correos electrónicos a una base de datos o contactos, como lo pueden ser tus clientes potenciales o prospectos.
Tipos de estrategias de promoción
- Impulso: se trata de incentivar a las personas encargadas de la venta del producto para que de esta manera lo hagan de la mejor manera posible.
- Atracción: el objetivo será el consumidor del producto o servicio. En este grupo podemos englobar las estrategias de descuentos, regalos, obsequios, etc.
- Híbrida o combinada: en esta estrategia se combinan elementos de las estrategias de impulso y de las de atracción. Es decir, se obsequiará tanto a vendedores como consumidores finales.