Puntos fuertes
Los puntos fuertes son aquellos elementos que le permiten a una empresa destacar en un mercado, a veces por encima de sus competidores, y que potencian la marca creando una ventaja competitiva.
¿Para que sirven los puntos fuertes?
Conocer las cualidades positivas o virtudes de las que dispone una compañía, estimula y refuerza el buen desempeño de sus actividades. Además nos permite cuidarlas para que sigan siendo parte característica del negocio y enfocarse en potenciarlas con la finalidad de sacar un mejor provecho de ellas.
¿Cómo identificar puntos fuertes?
Podemos identificarlos respondiendo a las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son los productos que tenemos que no tiene la competencia?
- ¿En qué clientes nos especializamos y somos mejores que la competencia?
- ¿Cuáles son los puntos fuertes de nuestro personal y nuestros procesos de recursos humanos, comparados a la competencia?
- ¿Tenemos manuales y procedimientos que aseguren nuestra calidad?
- ¿Tenemos recursos financieros para sortear crisis y afrontar nuestras obligaciones financieras?
- ¿Nuestro marketing y ventas funcionan y cumplen con los objetivos?
También debemos tener en cuenta factores cómo:
- Estado comercial: calidad del producto, estadísticas de venta, departamento de ventas, herramientas para el desarrollo de la actividad, planes de marketing,…todos estos factores son determinantes para concluir cómo son las ventas y qué es lo mejor que ofrece la empresa.
- Cuota de mercado: presencia, tipo de negocio, relevancia de la compañía, competidores,…siempre desde la perspectiva interna.
- Costos: la parte económica del negocio tanto en beneficios como en costos fijos y variables. Hay que tener claro si contamos con una buena estructura de costes, por ejemplo.
- Pedidos, devoluciones, productos y canales: es de gran importancia incluir todo aquello que sucede desde la creación de los productos o servicios hasta que llegan al cliente final. Recopila cada paso y detecta qué cosas hace tu empresa fenomenal