líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Renta per capita

La renta per cápita es una magnitud resultado de la relación existente entre el nivel de renta de un país y su población. Para ello, se divide el producto interior bruto (PIB) de dicho territorio entre el número de habitantes.

¿Para qué sirve la renta per cápita?

Se calcula con la intención de obtener un dato que muestre de algún modo el nivel de riqueza o bienestar de ese territorio en un momento determinado. Su objetivo es la obtención de un dato que pueda mostrar el grado de riqueza o bienestar y que pueda ser comparado con el resto de los países, arrojando las diferencias entre ellos en relación con condiciones económicas.

¿Cómo se calcula la renta per cápita?

Renta per capita = PIB (Producto interior bruto)/ población

Para poder ser compararse entre países con distinta moneda, la renta per capita suele calcularse en dólares.

Problemas de la renta per cápita

  • El PIB no refleja las desigualdades económicas entre los individuos. Por tanto este indicador da por hecho que todos los habitantes del país tienen el mismo nivel de riqueza cuando realmente no es así.
  • El PIB engloba gastos externos que realmente no influyen en el bienestar social, y por ello no es un indicador real. Algunos de ellos son: gastos militares, externalidades negativas…
  • El PIB se deja fuera otros aspectos como el malestar social que causa la polución, la calidad de la sanidad o la educación u otros aspectos sociales que afectan directamente sobre el bienestar social. Deja entonces otra puerta abierta para no mostrar la veracidad del bienestar real.
  • Existen diferencias en naciones desarrolladas y no desarrolladas, es decir, un incremento en el PIB de un país desarrollado no radica en una variación de la calidad de vida pero, por el contrario, en un país no desarrollado ese incremento sí que puede acarrear cambios en la situación de los habitantes mejorando la situación económica.
  • Existen actividades económicas dentro de cada país que no están remuneradas por lo que no están contempladas en el PIB.
  • El PIB tampoco mide la calidad de los bienes y servicios producidos. Las cifras del PIB sólo son números que no tienen en cuenta qué se está produciendo exactamente o cuál es la calidad de lo producido.

Tipos de renta per cápita

  • En los países con renta baja, su media se encuentra por debajo de los 755 dólares per cápita.
  • En países con renta media, se sitúan en torno a los 756-9625 dólares per cápita. Usualmente también puede efectuarse una subdivisión entre renta media-baja y renta media-alta, encontrándose el límite en los 2995 dólares per cápita.
  • En los países con renta alta, donde su renta per cápita media es de 9625 dólares, hay que tener en cuenta que su análisis mediante este indicador, en realidad, no se cumple por diversos factores. El primero de ellos es debido a que las personas en estos países no declaran absolutamente todo lo que se consume o produce. El segundo de los factores radica en la existencia de grupos de personas con un mayor poder adquisitivo que otros o viceversa.

Saber más sobre renta per cápita