Retroproyector
Un retroproyector es una herramienta para la proyección de transparencias con imágenes fijas o en movimiento sobre una pantalla traslúcida.
¿Para qué sirve un retroproyector?
Los vídeo retroproyectores sirven para proyectar y contemplar imágenes o vídeos, en un tamaño mucho mayor que el de una pantalla de televisión u ordenador. Se pueden usar tanto para el entretenimiento cine en casa, videojuegos, como de manera profesional para charlas y presentaciones.
¿Cómo funciona un retroproyector?
Consiste en una caja grande que contiene un ventilador de enfriamiento y una luz extremadamente brillante, con un brazo largo extendido por encima. Al final del brazo hay un espejo que capta y redirige la luz hacia la pantalla.
Las transparencias se colocan encima de la lente para la exposición. La luz de la lámpara viaja a través de la transparencia y en el espejo donde se proyecta hacia adelante sobre una pantalla para su exhibición. El espejo permite que el presentador y las audiencias vean la imagen al mismo tiempo. La altura del espejo puede ser ajustada para enfocar la imagen y hacerla más grande o más pequeña dependiendo de lo próximo que está el retroproyector a la pantalla.
Ventajas e inconvenientes del retroproyector
Ventajas
- Es fácil de manejar
- Se amplía una imagen, obteniéndola clara y nítida.
- Permite explicar a un número masivo de espectadores.
- No es necesario oscurecer el lugar.
- El formador está siempre frente al público.
- Permite superponer imágenes.
- Permite proyectar figuras o maquetas animadas.
- Se pueden observar ciertas reacciones químicas.
- Se pueden ilustrar secuencias ordenadas.
Inconvenientes
- Supone una gran dificultad para transportarlo debido a lo pesado que es.
- La fragilidad de algunas de sus partes al estar compuesto por lentes.
- En grupos amplios existen dificultades para observar la imagen.
- Se puede averiar a mitad de la sesión y no poder continuar la exposición.
- Gran dificultad a la hora de rotular, debido a la irregularidad del tamaño, caligrafía dificultosa…
- No siempre se consigue una imagen clara.
Tipos de retroproyector
- De óptica directa coloca la óptica y la fuente de luz en línea recta, lo que permite que la imagen se refleje desde un espejo en la pantalla. Es una forma muy común y relativamente económica, pero puede calentarse bastante.
- Las ópticas plegadas o de cámara tienen un espejo colocado entre la lámpara y la lente, y una fuente de luz rodeada por un reflector facetado elíptico. Esto tiene una serie de beneficios, que incluyen hacer que la resolución sea bastante clara y hacer que haya más luz disponible para proyectar la imagen
- la óptica de luz reflejada, que tiene una lente especialmente diseñada que está respaldada por un espejo. La fuente de luz dirige la luz a la lente y es reflejada por el espejo. La luz reflejada se dirige hacia atrás a través de la lente y hacia la lente proyectiva principal. Luego, la luz se enfoca en un segundo espejo y en la pantalla.
¿Cómo usar un retroproyector?
- Coloque el retroproyector en un lugar apropiado frente a la pantalla y enchúfelo. Coloque primero el material sobre la base de proyección y luego encienda el aparato.
- Ajuste el espejo superior a fin de dirigir la luz hacia la pantalla, se acerca o se aleja el aparato de la pantalla a fin de ofrecer un tamaño de imagen satisfactorio .
- Ajuste la manilla de enfoque hasta que en el cuadro aparezca la imagen.
Saber más sobre retroproyector
- Definición de «sala de exhibición»
- Definición de «cartel»
- Definición de «diapositiva»