Rodaje
Filmación de los diferentes planos que componen una película. Esta formado por diferentes etapas de las que forma parte una historia, una idea o un encargo. El rodaje puede ser diferentes partes del mundo o sets, en diversos ambientes económicos, sociales, políticos. El rodaje puede tardar varios meses.
Elementos de un rodaje
- El encuadre: es ordenar, seleccionar y disponer los elementos para comunicar al público lo que queremos contar. En este momento decidiremos cuál será la posición de la cámara: plano picado, plano normal o plano contrapicado. También debemos decidir que tipo de plano usaremos: general, americano, medio, primer plano, primerisimo plano. Y los tipos de objetivo: normal, gran angular, teleobjetivo.
- Los decorados: pueden ser artificiales, si han sido creados por expertos exclusivamente para un rodaje en concreto. O pueden ser naturales, cuando la localización donde vamos a grabar es un lugar real, en ese caso antes de la grabación debemos ir en diferentes momentos del día para comprobar la iluminación, los ruidos de fondo…
- Vesturio y atrezzo: debemos saber cómo van a ir vestidos nuestros actores, ya que através de la ropa transmitimos su personalidad y la época en la que sucede la historia. También debemos crear los elementos que complementan la escena.
- La luz: es uno de los elementos más importantes del rodaje, es importante crear la iluminación adecuada para recrear el ambiente y transmitir así sensaciones. Hay que cuidar las sombras para que que no se creen efectos que puedan resultar raros al espectador.
- La imagen en movimientos: hay que tener en cuenta cuál será el movimiento de la escena ya que en base a ello elegiremos un tipo de cámara u otro. Si la cámara debe moverse con el actor hay que tener en cuenta cómo se va a realizar ese movimiento si será mediante carriles que instalamos, un cámara siguiendo al actor, movimiento de zoom…
- El sonido: es uno de los elementos que más debemos cuidar, es básico tener buenos micrófonos, cables en buen estado. Es importante grabar en una pista el sonido principal y en otra el sonido de ambiente. En postproducción añadiremos los efectos de sonido, música…
- Derechos y permios: igual de importante es que consigamos las licencias de canciones o elementos culturales que tengan copyright, permisos para grabar en localizaciones públicas…
Plan de rodaje
El plan de rodaje es un documento en el que especificamos los pasos que vamos a seguir en el proceso de grabación. Es una guia para que todos sepan que se va a hacer en cada momento e incluye:
- Datos de la escena: se incluyen elementos que hacen referencia a los aspectos técnicos de la escena, deben estar numeradas e indicar si la escena es en un espacio interior o exterior.
- Localización: lo habitual es que todas las escenas de una misma localización se graben a la vez para reducir gastos y aprovechar el tiempo al máximo.
- Personajes: es importante saber que actores aparecen en cada escena para saber que equipo es necesario. La organización es muy importante, ya que hay actores que tienen un tiempo limitado o interpretan a dos personajes.
- Tiempos de rodaje: debemos estimar cuanto tiempo llevará cada escena para tener un control de cuanto tiempo durará la grabación total y estiamar cuál será el presupuesto que vamos a necesitar.
Saber más sobre rodaje
- Definición de «scrip»
- Definición de «storyboard»
- Definición de «post-producción»
- «Los rodajes de cine, TV y publicidad en España generan 646 millones de euros al año»