líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Rótulo

Un rótulo puede ser un título inscripto en un documento o etiqueta, una leyenda, un letrero, o cartel con el cual se propone avisar, anunciar o resaltar algo.

¿Para qué sirve un rótulo?

El objetivo del rótulo es brindar información clara y precisa en pocas palabras. La idea es que la gente, al encontrarse con un cierto envase, lugar, paquete, pueda observar el rótulo y saber qué contiene el objeto en cuestión en su interior o hacia dónde dirigirse.

Características de un rótulo

  • Impactante para que destaque en el ambiente y capte la mirada del usuario.
  • Sencillo, simple de comprender: para poder asociarse velozmente con el producto.
  • Texto breve y directo, comprensible y directamente relacionado con la imagen.
  • Colores atractivos

Tipos de rótulos

  • Rótulos de neón: se pueden utilizar tanto en exteriores como en interiores y tienen una gran eficacia. Además de ser muy modernos, los hay de diferentes tamaños y diseños. Incluso pueden parpadear para llamar más la atención y ser más decorativos.
  • Rótulos con iluminación LED: ilumina el negocio con una amplia gama de colores. Además, son luces de bajo consumo y permiten que puedas crear todo tipo de diseños. Es uno de los tipos de rótulos que vienen muy bien en bares, discotecas, restaurantes, locales de hostelería y ocio, etc.
  • Rótulos a una cara: estos son los rótulos para negocios más habituales y más económicos. Si disponen de iluminación, algo que a día resulta imprescindible, puedes rotular el nombre y/o el logotipo de la empresa para hacer más visible el negocio.
  • Rótulos a dos caras: están pensados para aquellos negocios que no solo quieran rotular el local, sino también ser vistos desde lejos. Suelen colocarse perpendiculares a la fachada y funcionan como complemento al rótulo a una cara.
  • Plafones: van adosados a una pared o fachada.
  • Monolitos y Tótems: suelen colocarse en lugares externos al negocio como las instalaciones sobre zonas de jardín o de tránsito. Pueden ser luminosos u opacos.

¿De qué están hechos los rótulos?

  • Metacrilato: el rótulo metacrilato presenta algunas ventajas, como puede ser su alta resistencia y transparencia, su bajo peso y su facilidad de manipulación. Es por ello que los rótulos de metacrilato suelen ser muy utilizados en publicidad exterior.
  • Aluminio: si buscas rótulos de metal, el rótulo aluminio es una opción perfecta. Son rótulos de alta calidad y duraderos, lo que los hace ideales para señalización en el exterior. El aluminio es idóneo tanto para carteles grandes como pequeños.
  • Acero inoxidable: es un material cuya demanda va en aumento. Aunque los rótulos de acero inoxidable no son tan económicos, se consigue un acabado muy elegante y delicado.
  • PVC: el rótulo PVC destaca por su bajo precio y su gran resistencia, incluso en condiciones climáticas adversas. Además, el rótulo de PVC tiene gran capacidad de personalización, lo cual lo convierte en una buena opción para este tipo de aplicaciones.
  • Dibond: denominado sándwich de aluminio, este material es sin duda uno de los materiales más seleccionados a la hora de realizar un rótulo exterior e interior. Para exteriores, el rótulo dibond es muy duradero, ya que puede soportar adecuadamente las condiciones meteorológicas. En interiores, resiste el paso del tiempo sin ninguna irregularidad.
  • Lona: es la opción más económica para la instalación de un rótulo exterior e interior. El rótulo de lona se suele emplear en paredes externas.

Saber más sobre rótulos